Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 20.
Enfermedades de la sangre (I) Enfermedades de los hematíes
Páginas 1175-1179 (Octubre 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 20.
Enfermedades de la sangre (I) Enfermedades de los hematíes
Páginas 1175-1179 (Octubre 2016)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de las anemias hemolíticas
Diagnostic protocol of haemolytic anemias
Visitas
1164
V. Cabañas Perianes
Autor para correspondencia
valentin.cabanas@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M. Berenguer Piqueras, E. Salido Fiérrez, J.M. Moraleda Jiménez
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Universidad de Murcia. IMIB. Murcia. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 20. Enfermedades de los hematíes. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (19)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
TABLA 1. Anemias hemolíticas de origen farmacológico
Resumen
Introducción

Las anemias hemolíticas (AH), son un grupo heterogéneo de enfermedades que se caracterizan por destrucción precoz de los hematíes (hemólisis).

Patogenia. Manifestaciones clínicas

Las AH pueden ser congénitas o adquiridas. Las AH congénitas son consecuencia de alteraciones genéticas que determinan defectos en la membrana del hematíe, en las enzimas que regulan su metabolismo o en la hemoglobina. Las adquiridas pueden ser de causa inmunológica o no. La clínica común es el síndrome hemolítico caracterizado por anemia, ictericia y esplenomegalia.

Diagnóstico

El diagnóstico de AH se basa en una historia clínica cuidadosa, con énfasis en antecedentes familiares, la exploración física que nos permita reconocer el síndrome hemolítico y los hallazgos típicos de laboratorio con anemia regenerativa, aumento de la bilirrubina indirecta y descenso de la haptoglobina en sangre. En el diagnóstico etiológico es clave el test de Coombs directo y el estudio morfológico del frotis de sangre periférica por un hematólogo experto. La presencia de esquistocitos orienta a la existencia de AH microangiopática que requiere tratamiento urgente.

Palabras clave:
Hemólisis
Talasemia
Microangiopatías
Esquistocitos
Abstract
Introduction

Hemolytic anemia's (HA) are a heterogeneous group of diseases characterized by premature destruction of red blood cells (hemolysis).

Pathogenesis. Clinical manifestations

The HA can be congenital or acquired. Congenital HA are the consequence of genetic disorders that result in defects in red cell membrane, the enzymes that regulate its metabolism, or hemoglobin. The acquired HA can have an immune cause. The hemolytic clinical syndrome is characterized by anemia, jaundice and splenomegaly.

Diagnosis

The diagnosis of HA is based on a careful clinical history, with emphasis on family antecedents, physical examination to recognize the hemolytic syndrome, and the typical laboratory findings with regenerative anemia, increased indirect bilirubin and decreased haptoglobin in blood. In the etiologic diagnosis a Coombs test and the morphological study of peripheral blood smear by an expert hematologist are essential. The presence of schistocytes suggests the diagnosis of Microangiopathic HA that requires urgent treatment.

Keywords:
Haemolysis
Thalassemia
Microangiopathies
Schistocytes

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?