Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 73.
Enfermedades del sistema nervioso (IV): Síndromes meníngeos y del líquido cefalorraquídeo. Afectación neurológica en procesos sistémicos
Páginas 4334-4339 (Marzo 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 73.
Enfermedades del sistema nervioso (IV): Síndromes meníngeos y del líquido cefalorraquídeo. Afectación neurológica en procesos sistémicos
Páginas 4334-4339 (Marzo 2023)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de la afectación neurológica central en la enfermedad oncológica sistémica
Diagnostic protocol for central neurological involvement in systemic oncological disease
Visitas
...
M.R. Hernández Ramíreza,b,
Autor para correspondencia
rosahdez95@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J.M. Celi Celia,b, J. Villamor Rodrígueza,b
a Servicio de Neurología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
b Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (23)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los avances diagnósticos y terapéuticos alcanzados en pacientes oncológicos han permitido conseguir una mayor supervivencia, lo cual ha conllevado un incremento de las complicaciones neurológicas. La acción del tumor puede producirse por daño directo de las estructuras nerviosas, ya sea por el crecimiento de un tumor primario o por metástasis cerebrales. La afectación indirecta por daño vascular o citoquinas inflamatorias puede ser previa a la aparición del tumor (síndrome paraneoplásico) o secundaria al tratamiento (neurotoxicidad inducida por quimioterapia o radioterapia). Algunas de estas afecciones neurológicas son potencialmente reversibles, por ello el diagnóstico precoz y su tratamiento adecuado permiten una mejoría significativa de los síntomas neurológicos y de la calidad de vida de estos pacientes.

Palabras clave:
Metástasis cerebrales
Compresión medular
Síndrome paraneoplásico
Carcinomatosis meníngea
Abstract

Diagnostic and therapeutic advances in oncological patients have allowed for achieving greater survival, which has entailed an increase in neurological complications. The tumor's action may be due to direct damage to nervous structures, whether through growth of a primary tumor or through cerebral metastases. Indirect involvement due to vascular damage or inflammatory cytokines may occur prior to the tumor's emergence (paraneoplastic syndrome) or secondary to treatment (chemotherapy- or radiation therapy-induced neurotoxicity). Some of these neurological afflictions are potentially reversible. Therefore, early diagnosis and appropriate treatment allow for achieving a significant improvement in neurological symptoms and quality of life for these patients.

Keywords:
Cerebral metastases
Spinal cord compression
Paraneoplastic syndrome
Meningeal carcinomatosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?