Información de la revista
Vol. 13. Núm. 10.
Enfermedades del aparato digestivo (X)Patología urgente y quirúrgica abdominal
Páginas 551-562 (Mayo 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1251
Vol. 13. Núm. 10.
Enfermedades del aparato digestivo (X)Patología urgente y quirúrgica abdominal
Páginas 551-562 (Mayo 2020)
ACTUALIZACIÓN
Patología quirúrgica abdominal en el paciente de edad avanzada
Abdominal surgical pathology in elderly patient
Visitas
1251
F.J. González Rodríguez, J.P. Paredes Cotoré, M. Paz Novo, A. Paulos Gómez, M. Sánchez-Wonenburger, E. Domínguez Comesaña
Autor para correspondencia
elias.dominguez.comesana@sergas.es

Autor para correspondencia.
, M.A. Caínzos Fernández
Departamento de Cirugía. Servicio de Cirugía General. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela. A Coruña, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Patología urgente y quirúrgica abdominal. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (59)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Tipos De Isquemia Mesentérica
Tabla 2. Técnicas de revascularización
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La patología quirúrgica abdominal del anciano tiene una especial relevancia por dos motivos principales: el continuo aumento de la esperanza de vida y algunas características de los pacientes de edad avanzada que hacen que el proceso diagnóstico y terapéutico sea un reto en estos pacientes. La prevalencia de la diverticulitis aguda aumenta con la edad y se suele localizar en el sigma. El diagnóstico se sustenta en la clínica y la tomografía computarizada (TC). El tratamiento es conservador, con antibióticos, y la cirugía solo es necesaria en caso de complicación.

El diagnóstico de la colecistitis aguda se basa en la clínica y la ecografía y el tratamiento es generalmente quirúrgico, mediante abordaje laparoscópico. En el caso de la isquemia intestinal aguda, es fundamental el diagnóstico precoz, basado en un alto índice de sospecha clínica y la angio-TC. El tratamiento quirúrgico se basa en la revascularización y la resección del intestino no viable.

Vólvulo: el más frecuente es el de sigma. El diagnóstico se confirma mediante TC y el tratamiento inicial es la descompresión endoscópica, con resección diferida del sigma redundante.

Palabras clave:
Colecistitis aguda
Diverticulitis aguda
Isquemia intestinal aguda
Vólvulo intestinal
Abstract

Abdominal surgical pathology in elderly patient is relevant because of two fundamental factors: life expectancy rises and some features of the elderly patients make the diagnosis and treatment a challenge. The prevalence of acute diverticulitis increases with age and usually is located in bowel sigmoid. Diagnosis relies on clinical history and computed tomography (CT). Treatment is conservative (antibiotics), surgery is required only if complications.

The diagnosis of acute cholecystitis is based on clinical history and ultrasound; frequently, treatment is surgical with laparoscopic approach. The early diagnosis of acute intestinal ischemia is based on a high level of clinical suspicion and CT angiography is mandatory. Surgical treatment is based on revascularization and non-viable bowel resection. Sigmoid volvulus is the most frequent. Diagnosis is carried out using CT. Initial treatment is endoscopic decompression accompanied by delayed resection of redundant sigma.

.

Keywords:
Acute cholecystitis
Acute diverticulitis
Acute intestinal ischemia
Volvulus

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?