Información de la revista
Vol. 13. Núm. 55.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por espiroquetas, rickettsias y gonococo
Páginas 3203-3214 (Mayo 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2066
Vol. 13. Núm. 55.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por espiroquetas, rickettsias y gonococo
Páginas 3203-3214 (Mayo 2022)
Neumonías bacterianas no neumocócicas (I). Infecciones por Legionella, fiebre Q y otras
Non-pneumococcal bacterial pneumonias (I). Legionella, Q fever, and other infections
Visitas
2066
C. Hernández Gutiérrez
Autor para correspondencia
cris.hg.86@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M. Novella Mena, M. García Sánchez, J. Sanz Moreno
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Neumonía y COVID-19.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (63)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Test microbiológicos para el diagnóstico de Legionella
Tabla 2. Tratamiento de la fiebre Q aguda y crónica
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La neumonía adquirida en la comunidad es una patología muy frecuente. En esta unidad temática, dedicaremos 2 actualizaciones a revisar aquellas producidas por bacterias menos frecuentes en nuestro medio, pero con rasgos distintivos, como son las causantes de las neumonías denominadas «atípicas». Estas están producidas por microorganismos que ocasionan unas alteraciones clínicas, analíticas y radiológicas muy inespecíficas, por lo que el diagnóstico se apoya en los antecedentes epidemiológicos y en la sospecha del clínico, para así poder llevar a cabo un tratamiento, seguimiento y prevención adecuados. Los microorganismos causantes de neumonía atípica más relevantes son Legionella spp. y Coxiella burnetii. Es necesaria su documentación microbiológica, puesto que tiene repercusiones en el ámbito de salud pública, así como en el seguimiento por el riesgo de cronicidad, respectivamente. Otras bacterias menos frecuentes, en las que la neumonía no es la presentación clínica más habitual, son las desarrolladas en el contexto del tifus murino, tularemia, peste neumónica y leptospirosis.

Palabras clave:
Neumonía atípica
Legionella spp.
Fiebre Q
Tularemia
Tifus murino
Leptospirosis
Peste neumónica
Abstract

Community-acquired pneumonia is a very common disease. In this thematic unit, we will dedicate 2 updates to reviewing pneumonias caused by bacteria that are less common in our setting, but which have distinctive characteristics, such as those which cause so-called «atypical» pneumonias. These are produced by microorganisms which cause very nonspecific clinical, analytical, and radiological changes. Therefore, the diagnosis is based on the epidemiological history and clinical suspicion in order to provide appropriate treatment, follow-up, and prevention. The most important microorganisms that cause atypical pneumonia are Legionella spp. and Coxiella burnetii. Their microbiological documentation is necessary, given that it has repercussions on public health and follow-up due to risk of chronicity. Other less common bacteria in which pneumonia is not the most habitual clinical presentation are those related to murine typhus, tularemia, pneumonic plague, and leptospirosis.

Keywords:
Atypical pneumonia
Legionella spp.
Q fever
Tularemia
Murine typhus
Leptospirosis
Pneumonic plague

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?