Información de la revista
Vol. 12. Núm. 64.
Enfermedades respiratorias (II)Patología infecciosa respiratoria
Páginas 3751-3762 (Octubre 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 64.
Enfermedades respiratorias (II)Patología infecciosa respiratoria
Páginas 3751-3762 (Octubre 2018)
Neumonías adquiridas en la comunidad
Community-acquired pneumonia
Visitas
3013
P. Resano Barrio
Autor para correspondencia
presanob@gmail.com

Autor para correspondencia.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara.España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 64. Patología infecciosa respiratoria. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (28)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (8)
Tabla 1. Variables que pueden influir en el espectro etiológico de la neumonía adquirida en la comunidad
Tabla 2. Frecuencia relativa de los microorganismos más importantes causantes de neumonía adquirida en la comunidad
Tabla 3. Recomendación de empleo de procedimientos diagnósticos en la neumonía según la gravedad del cuadro
Tabla 4. Escala pronóstica de Fine (Pneumonia Severity Index)
Tabla 5. Escalas pronósticas CURB-65 y CRB-65
Tabla 6. Escala de gravedad para indicación de ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos según las recomendaciones IDSA/ATS*
Tabla 7. Tratamiento antibiótico empírico en la neumonía adquirida en la comunidad
Tabla 8. Dosis y vías de administración de antibióticos en la neumonía adquirida en la comunidad
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) o extrahospitalaria se define como una infección aguda del parénquima pulmonar que afecta a sujetos inmunocompetentes no hospitalizados, y que se caracteriza por la presencia de fiebre junto con síntomas respiratorios, así como por la existencia de infiltrados pulmonares en la radiografía de tórax no explicados por otra causa, siendo por tanto imprescindible la realización de esta última para establecer el diagnóstico de la enfermedad. Su incidencia en España se sitúa entre el 5 y el 11% de la población adulta. El diagnóstico sindrómico de NAC se basa en la existencia de una clínica de infección aguda, acompañada de un infiltrado pulmonar de reciente aparición en la radiografía de tórax. La clasificación de la enfermedad en función de la gravedad es fundamental para establecer el tratamiento. El tratamiento antibiótico de la NAC es fundamentalmente empírico en la mayoría de los casos, debiéndose iniciar lo más rápidamente posible, con el fin de conseguir una reducción de la morbimortalidad.

Palabras clave:
Neumonía adquirida en la comunidad
Streptococcus pneumoniae
Escalas pronósticas
Tratamiento
Abstract

Community-acquired pneumonia (CAP) or out-of-hospital pneumonia is defined as an acute lung parenchyma infection concerning immunocompetent non-hospitalized patients. Clinical features are fever and respiratory symptoms, as well as demonstrable lung infiltrate not explained by another cause; a chest radiograph is necessary in order to establish the diagnosis of CAP and to differentiate it from other respiratory illnesses. In Spain, its incidence ranges among 5% to 11% of adult population. Syndromic diagnosis is based on clinical features of acute infection and in the presence of a pulmonary infiltrate revealed by chest radiography. Most CAP patients are treated with antibiotics empirically and, in order to reduce morbidity and mortality, it has to be early administrated.

Keywords:
Community-acquired pneumonia
Streptococcus pneumoniae
Prognostic scales
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?