Información de la revista
Vol. 12. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas (III) Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 2991-2999 (Marzo 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1138
Vol. 12. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas (III) Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 2991-2999 (Marzo 2018)
ACTUALIZACIÓN
Infecciones por gérmenes anaerobios
Anaerobic bacterial infections
Visitas
1138
S. Hernáez Crespo
Autor para correspondencia
silvia.hernaezcrespo@osakidetza.eus

Autor para correspondencia.
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario de Álava. Vitoria-Gasteiz. Álava. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 51. Enfermedades Infecciosas. Parte I. Infecciones por anaerobios. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (32)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
TABLA 1. Muestras que no deben cultivarse en medios para anaerobios
TABLA 2. Principales infecciones producidas por anaerobios
TABLA 3. Principales toxinas producidas por anaerobios
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y clasificación

Las bacterias anaerobias forman parte de la microbiota habitual del cuerpo humano, sobre todo en las mucosas del tracto gastrointestinal, en la cavidad oral y en el tracto genitourinario.

Manifestaciones

clínicas. La rotura de las barreras naturales provoca el paso de los microorganismos anaerobios a zonas adyacentes estériles, provocando infecciones y distintos cuadros clínicos. Suelen producir abscesos polimicrobianos con elevada morbilidad y mortalidad.

Diagnóstico.

Los nuevos métodos genéticos, junto con los procedimientos quimiotaxonómicos y fenotípicos ya conocidos, han conducido a la descripción de nuevas especies bacterianas implicadas en procesos infecciosos y a la reclasificación de otras. La clasificación sigue realizándose en base a la capacidad de formar esporas o no. Hablando de diagnóstico, los nuevos métodos de identificación en los laboratorios de microbiología, como MALDI-TOF, han mejorado mucho la identificación, produciendo diagnósticos más fiables y más rápidos.

Tratamiento.

El tratamiento de las infecciones por anaerobios requiere una combinación de medidas quirúrgicas y médicas. La resistencia de las bacterias anaerobias a los antimicrobianos es creciente y ya existen casos de multirresistencia.

Palabras clave:
Microorganismo anaerobio
Infecciones
Diagnóstico
Tratamiento
Abstract
Introduction and classification.

Anaerobic bacteria form part of the natural microbiota of the human body, especially in the mucous membranes of the gastrointestinal tract, the oral cavity and the genitourinary tract.

Clinical

manifestations. If the natural barriers are broken, anaerobic microorganisms are able to pass through to adjacent, sterile areas and cause infection and different clinical pictures. Polymicrobial abscesses usually occur, which entail high morbidity and mortality.

Diagnosis.

The new genetic methods, and the chemotaxonomy and phenotypic procedures that are already known, have resulted in the description of new bacterial species involved in infectious processes, and in the reclassification of other species. Species are still classified based on whether or not they are able to form spores. In terms of diagnosis, the new identification methods in microbiology laboratories, such as MALDI-TOF, have greatly improved identification, resulting in more reliable and rapid diagnoses.

Treatment.

A combination of surgical and medical methods is required to treat anaerobic infections. Anaerobic bacteria are becoming increasingly resistant to antimicrobials, and there are already cases of multi-resistance.

Keywords:
Anaerobic micro-organism
Infections
Diagnosis
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?