Información de la revista
Vol. 13. Núm. 7.
Enfermedades del aparato digestivo (VII)Enfermedades del esófago
Páginas 413-416 (Abril 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
903
Vol. 13. Núm. 7.
Enfermedades del aparato digestivo (VII)Enfermedades del esófago
Páginas 413-416 (Abril 2020)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Indicaciones e interpretación clínica de la manometría y la pH-metría esofágicas
Indications and clinical interpretation of oesophageal manometry and pH-metry
Visitas
903
M. Díaz López
Autor para correspondencia
mariodiazlopez84@gmail.com

Autor para correspondencia.
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela. A Coruña, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades del esófago. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (8)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Diagnóstico diferencial del dolor torácico
Tabla 2. Indicaciones de la pH-metría y la impedanciometría esofágicas
Tabla 3. Valores de normalidad (límites superiores de normalidad)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La manometría y la pH-metría esofágicas son técnicas diagnósticas esenciales en la sección de pruebas funcionales de los servicios de aparato digestivo. Permiten documentar alteraciones de naturaleza funcional en el tracto digestivo superior, bien en la motilidad esofágica y de la unión esofagogástrica o bien en la exposición al ácido de la mucosa del esófago. La impedanciometría combinada con la ph-metría es necesaria para el estudio de pacientes con síntomas de enfermedad por reflujo refractarios al tratamiento. Una correcta ejecución e interpretación de estos procedimientos es imprescindible para tratar adecuadamente varias enfermedades funcionales esofágicas y esofagogástricas, siempre con apoyo de otras técnicas diagnósticas como las endoscópicas y radiológicas.

Palabras clave:
Manometría
pH-metría
Impedanciometría
Chicago
Abstract

Oesophageal manometry and pH-metry are essential diagnostic techniques in the section of functional tests of gastroenterology departments. These tests help document abnormalities of a functional nature in the upper gastrointestinal tract, in oesophageal and oesophagogastric junction motility and in exposure to the mucosal acid of the oesophagus. Impedance audiometry combined with pH-metry are needed for studying patients with symptoms of treatment-refractory reflux disease. A proper execution and interpretation of these procedures is essential for correctly treating various functional oesophageal and oesophagogastric diseases, always with the support of other diagnostic techniques, such as endoscopy and radiology.

Keywords:
Manometry
pH-metry
Bioelectrical impedance
Chicago

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?