Información de la revista
Vol. 13. Núm. 13.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (I)Patología tiroidea
Páginas 727-734 (Junio 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
3070
Vol. 13. Núm. 13.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (I)Patología tiroidea
Páginas 727-734 (Junio 2020)
Actualización
Hipotiroidismo
Hypothyroidism
Visitas
3070
D.S. Trifua,
Autor para correspondencia
danstef27@yahoo.com

Correspondencia.
, N. Gil-Fournier Esquerrab, N. Peláez Torresb, J. Álvarez Hernándezb,c
a Sección de Endocrinología y Nutrición, Hospital Comarcal de Melilla, Melilla, España
b Sección de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
c Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Patología tiroidea. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (19)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Clasificación del hipotiroidismo
Tabla 2. Objetivos de control de TSH según la edad y la situación clínica del paciente
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El hipotiroidismo es una de las patologías endocrinológicas más frecuentes en nuestra práctica clínica habitual, tanto en Atención Primaria como en especializada. Es importante entender la fisiopatología y la historia natural que siguen estas alteraciones para saber distinguir entre aquellas en las que se prevea un curso autolimitado o indolente y aquellas que sí precisan una mayor atención y un manejo más estrecho, especialmente en el paciente con pluripatología, en el anciano o en la mujer gestante. Necesitamos aprender con soltura cuándo realizar determinaciones de TSH como cribado o como seguimiento en pacientes ya diagnosticados, realizar las modificaciones de tratamiento adecuadas y consultar o derivar al especialista en caso de dudas. El diagnóstico y el tratamiento son sencillos en la mayoría de los casos, aunque se deben plantear distintos diagnósticos diferenciales. El profesional sanitario es responsable de saber cuándo es necesario tratar y cuándo no. Dado que en muchas ocasiones el tratamiento es de por vida, es de crucial importancia informar al paciente sobre lo que tiene o no tiene, tranquilizar y responder sus dudas, así como dar las recomendaciones más apropiadas en cada caso desde el inicio del cuadro.

Palabras clave:
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo transitorio
Bocio
Tiroiditis crónica
Abstract

Hypothyroidism is the most common endocrine disorder both in primary and specialized care. A suitable knowledge of their pathophysiology and natural history allows us to distinguish between diseases with a self-limited or indolent presentation from those requiring closer attention and management, (especially multi-pathological patient, elderly or pregnant woman). We need to learn to decide with ease when to perform serum TSH determinations as screening or as follow-up in already diagnosed patients, to make appropriate treatment modifications and to consult or refer to the specialist in case of doubts. In most cases, diagnosis and treatment are easy, however differential diagnosis have to be taken in to account. To treat or not to treat, is a medical decision. Fluent patient-physician communication is crucial, since treatment is often chronic.

Keywords:
Hypothyroidism
Transitory hypothyroidism
Goiter
Chronic thyroiditis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?