Información de la revista
Vol. 13. Núm. 50.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias grampositivas
Páginas 2956-2959 (Marzo 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1171
Vol. 13. Núm. 50.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias grampositivas
Páginas 2956-2959 (Marzo 2022)
Hemocultivos: indicaciones e interpretación
Blood cultures: indications and interpretation
Visitas
1171
A. Callejas-Díaza,b,c,
Autor para correspondencia
alejandro.callejasdiaz@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J. Calderón-Parraa,b,c, A. Fernández-Cruza,b,c
a Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid. España
b Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. España
c Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro Segovia de Arana (IDIPHISA). Majadahonda. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Infecciones por bacterias grampositivas.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (8)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Microorganismos potencialmente contaminantes y no contaminantes de hemocultivos
Resumen

Los hemocultivos son la herramienta fundamental para el diagnóstico de la bacteriemia. La principal desventaja de este método diagnóstico es la baja sensibilidad que presenta, en gran parte relacionada con la dificultad para predecir clínicamente la presencia de bacteriemia. La tiritona y la fiebre son los dos signos que mejor predicen la bacteriemia, pero aun así no son fiables. Por otro lado, existe un problema importante de especificidad de los hemocultivos, fundamentalmente por la posibilidad de contaminación de la muestra. La contaminación de hemocultivos puede llevar a la interpretación errónea de los mismos, con la consecuente instauración de tratamientos innecesarios o prolongados en el tiempo que exponen a los pacientes a mayores efectos adversos y a estancias más largas. Para evitar estos problemas, existen múltiples estrategias orientadas a disminuir la probabilidad de contaminación de los hemocultivos y claves en su interpretación para no confundirla con una bacteriemia real.

Palabras clave:
Hemocultivos
Bacteriemia
Infección
Sepsis
Abstract

Blood cultures are a fundamental tool for the diagnosis of bacteremia. The main disadvantage of this diagnostic method is its low sensitivity, in part related to difficulty in predicting the presence of bacteremia based on clinical symptoms. Shivering and fever are the two symptoms that best predict bacteremia, but they are still not reliable. On the other hand, there is there is another problem with the specificity of blood cultures, fundamentally due to the possibility of sample contamination. Blood culture contamination can lead to erroneous interpretation, with the consequent initiation of unnecessary or prolonged treatments that expose patients to greater adverse effects and longer hospital stays. To avoid these problems, there are multiple strategies aimed at decreasing the probability of blood culture contamination and key factors in their interpretation in order not to confuse it with a true bacteremia.

Keywords:
Blood cultures
Bacteremia
Infection
Sepsis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?