Información de la revista
Vol. 13. Núm. 22.
Páginas 1242-1249 (Noviembre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2041
Vol. 13. Núm. 22.
Páginas 1242-1249 (Noviembre 2020)
ACTUALIZACIÓN
Enfermedades de la hemostasia primaria. Púrpuras vasculares. Enfermedades de las plaquetas
Visitas
2041
D. Zafra Torres
Autor para correspondencia
, M. Rodríguez Rodríguez, N. Castro Quismondo, J. Martínez-López
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (40)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Enfermedades hereditarias del colágeno
Tabla 2. Causas de trombocitopenias adquiridas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Esta actualización aborda el grupo de trastornos que van a afectar a las paredes de los vasos sanguíneos y a las plaquetas, que son parte fundamental de la hemostasia primaria. Se dividen en púrpuras (afectación vascular) o alteraciones cuantitativas o cualitativas de las plaquetas. Pueden ser congénitas o adquiridas. La incidencia de muchas de estas entidades va a ser baja, considerándose algunas como enfermedades raras. Las manifestaciones hemorrágicas típicas van a ser la aparición de sangrados cutaneomucosos con los traumatismos. Algunas de las coagulopatías congénitas van a formar parte de grupos sindrómicos en los que la afectación va a ir más allá de la clínica hemorrágica, requiriendo un abordaje multidisciplinar. En toda coagulopatía es importante realizar una historia clínica personal y familiar minuciosa. En este apartado, son útiles las pruebas de funcionalidad y agregación plaquetaria. Cada vez más se están conociendo las alteraciones genéticas que hay detrás de estos cuadros, cobrando más importancia las técnicas de diagnóstico molecular. En las formas congénitas, el tratamiento va a ser sintomático, dirigido según la localización y acompañado de equipos multidisciplinares. Para los casos con afectación de la función de las plaquetas, además se podrá optar por la transfusión de plaquetas.

Palabras clave:
Hemostasia primaria
Púrpura
Trombocitopenias
Abstract

Diseases of primary hemostasis. Vascular purpura. Platelet disorders: This update addresses the group of disorders that affects blood vessel walls and platelets, which are a fundamental part of primary hemostasis. They are divided into purpura (vascular involvement) or quantitative or qualitative platelet abnormalities and can be congenital or acquired. The incidence of many of these entities is low; some are considered rare diseases. The typical hemorrhagic manifestations include the appearance of cutaneous and mucosal bleeding with trauma. Some congenital coagulopathies form part of groups of syndromes in which involvement goes beyond bleeding symptoms, requiring a multidisciplinary approach. In all coagulopathies, it is important to take a thorough personal and family medical history. In this regard, platelet function and aggregation tests are useful. More and more, the genetic alterations behind these cases are becoming known, with molecular diagnostic techniques gaining greater importance. In congenital forms, treatment is symptomatic, targeted according to the localization, and accompanied by multidisciplinary teams. For cases with platelet function involvement, a platelet transfusion can also be opted for.

Keywords:
Primary hemostasis
Purpura
Thrombocytopenia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?