Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 10. Núm. 17.
Páginas 1091-1101 (Octubre 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 10. Núm. 17.
Páginas 1091-1101 (Octubre 2008)
Diabetes mellitus tipo 1 y 2: etiopatogenia, formas de comienzo, manifestaciones clínicas, historia natural
Visitas
...
E. González Sarmientoa, MC. Hinojosa Mena-Bernala, L. Inglada Galianab
a Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Instituto de Endocrinología y Nutrición. Facultad de Medicina de Valladolid. España.
b Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. Instituto de Endocrinología y Nutrición. Facultad de Medicina de Valladolid. España.
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (12)
TABLA 1. Clasificación etiológica de la diabetes mellitus (ADA, 2007)
TABLA 2. Criterios diagnósticos de diabetes mellitus
TABLA 3. Categorías intermedias entre la normalidad y la diabetes mellitus
TABLA 4. Marcadores de la diabetes mellitus tipo 1
TABLA 5. Fases evolutivas de la diabetes mellitus tipo 1
TABLA 6. Formas de presentación de la diabetes mellitus tipo 1
TABLA 7. Alteraciones asociadas a la resistencia a la insulina
TABLA 8. Algunos de los genes conocidos, potencialmente marcadores de diabetes mellitus tipo 2
TABLA 9. Formas monogénicas de diabetes
TABLA 10. Diabetes tipo MODY
TABLA 11. Recomendaciones para el cribado de prediabetes y diabetes mellitus
TABLA 12. Recomendaciones para el cribado de diabetes mellitus tipo 2 en niños y adolescentes
Mostrar másMostrar menos
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
La diabetes mellitus es un conjunto heterogéneo de síndromes que cursan con hiperglucemia como resultado de un defecto en la secreción y/o acción de la insulina. Su diagnóstico se basa en la presencia de una de las tres anomalías siguientes: alteración de la glucosa plasmática en ayunas, elevación ocasional de la glucemia siempre que se acompañe de síntomas cardinales y alteraciones a las dos horas en el test de sobrecarga oral de glucosa. En la patogenia de ambos tipos de diabetes intervienen factores genéticos y ambientales, pero mientras que en la tipo 1 la causante de la enfermedad es una reacción autoinmune contra el páncreas, en la tipo 2 es la resistencia a la insulina, su secreción alterada en respuesta al estímulo de la glucosa y la producción aumentada de glucosa endógena lo que da lugar a la enfermedad. Sus formas de presentación son variables haciéndolo por lo general la tipo 1 de forma más brusca que la tipo 2, que puede permanecer silente durante años. Como prevención primaria de la tipo 2 es fundamental el seguimiento de pacientes con prediabetes o con síndrome metabólico.

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?