Información de la revista
Vol. 13. Núm. 48.
Enfermedades de la piel. Dermatosis
Páginas 2781-2791 (Febrero 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1020
Vol. 13. Núm. 48.
Enfermedades de la piel. Dermatosis
Páginas 2781-2791 (Febrero 2022)
Dermatosis eritematosas: eccemas
Erythematous dermatoses: eczema
Visitas
1020
E.D. Berna Rico, C. Azcárraga Llobet, E. García Mouronte
Autor para correspondencia
emilio.garcia.mouronte@gmail.com

Autor para correspondencia.
, B. Pérez García
Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Dermatosis. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (62)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Estigmas de atopia
Tabla 2. Criterios diagnósticos de la dermatitis atópica de la American Academy of Dermatology
Tabla 3. Principales alérgenos, componentes y ejemplos de materiales en los que se encuentran fundamentalmente
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los términos dermatitis y eccema se utilizan como sinónimos para denominar a un grupo diverso de dermatosis que comparten una serie de características clínicas e histopatológicas. En la presente revisión, se ofrecerá una actualización de las principales dermatosis eccematosas. Las lesiones eccematosas pueden hallarse en 3 fases, todas ellas acompañadas de prurito. La fase aguda se caracteriza por pápulas y placas eritematosas con importante edema, vesiculación y exudación. En la fase subaguda predomina la descamación y la formación de costras. En la fase crónica son características las lesiones con marcada xerosis y liquenificación. La espongiosis, término que hace referencia a la presencia de edema intercelular intraepidérmico, es el hallazgo anatomopatológico más característico. No obstante, en lesiones subagudas/crónicas es menos prominente e incluso desaparece, apareciendo acantosis, hiperqueratosis y, en ocasiones, paraqueratosis. Su diagnóstico es eminentemente clínico, basado en el aspecto de las lesiones, su distribución y en ciertas características asociadas. Las pruebas complementarias se utilizan para excluir otros procesos. El tratamiento de manera general se basa en 2 premisas: abolición de agente causal y terapia antiinflamatoria tópica o sistémica.

Palabras clave:
Eccema
Prurito
Espongiosis
Diagnóstico
Tratamiento
Dermatitis
Abstract

Dermatitis and eczema are terms used synonymously to refer to a diverse group of dermatoses that share a series of clinical and histopathological characteristics. In this review, we provide an update on the main eczematous dermatoses. Eczematous lesions have three phases, all of which entail pruritus. The acute phase is characterized by papules and erythematous plaques with significant edema, vesiculation and exudation. In the subacute phase, desquamation and crusting predominate. In the chronic phase, lesions with marked xerosis and lichenification are characteristic. Spongiosis, a term that refers to the presence of intraepidermal intercellular edema, is the most characteristic pathological finding. Nevertheless, in subacute/chronic lesions, it is less prominent and can even disappear, with acanthosis, hyperkeratosis and occasionally parakeratosis appearing. Its diagnosis is eminently clinical and is based on the lesions’ appearance, distribution, and certain associated characteristics. Additional tests are used to rule out other diseases. In general, treatment is based on two premises: elimination of the causative agent and topical or systemic anti-inflammatory treatment.

Keywords:
Eczema
Pruritus
Spongiosis
Diagnosis
Treatment
Dermatitis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?