Información de la revista
Vol. 13. Núm. 25.
Enfermedades oncológicas (II)Tumores torácicos. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1393-1401 (Febrero 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
735
Vol. 13. Núm. 25.
Enfermedades oncológicas (II)Tumores torácicos. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1393-1401 (Febrero 2021)
ACTUALIZACIÓN
Cáncer de cabeza y cuello
Head and neck cancer
Visitas
735
A. Olivares, E. del Barco
Autor para correspondencia
ebarco@saludcastillayleon.es

Autor para correspondencia.
, L. Bellido, B. Cigarral, J. Claros, E. Escalera, B. Barrios, D. Casado, L. Figuero, A. López, E. Terán, J.J. Cruz
Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Servicio de Oncología Médica, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Salamanca, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (110)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Sistema de estadificación de los tumores de cabeza y cuello basado en la clasificación de la AJCC (8° ed.)
Resumen

El cáncer de cabeza y cuello (CCC) es una entidad que engloba un conjunto de tumores con origen, diagnóstico, tratamiento y pronóstico similar. Su compleja presentación y manejo requieren de un enfoque multidisciplinar, con una especial atención a su tratamiento y a las secuelas asociadas a los mismos. La estadificación de estos tumores se basa en la clasificación de la AJCC, 8° edición. La toma de una biopsia del tumor primario o de sus metástasis es fundamental en todos los campos. La tomografía por emisión de positrones (PET) es la prueba de referencia para el diagnóstico en estadios no metastásicos. La radioterapia (RT) y la cirugía tienen resultados similares en tumores localizados. Los tumores localmente avanzados deben dividirse en resecables (preferencia a la cirugía) o irresecables (estándar con quimioterapia —QT— y RT concomitante). Los tumores metastásicos constan de una primera línea de tratamiento con inmunoterapia con o sin QT, habiendo en segunda línea múltiples fármacos con actividad antitumoral. La reevaluación periódica con panendoscopia, tomografía computadorizada (TC) y exploración física es el estándar en el seguimiento de estos pacientes.

Palabras clave:
Cáncer de cabeza y cuello
Cisplatino
Inmunoterapia
Radioterapia
Abstract

Head and neck cancer (HNC) is an entity that encompasses a set of tumors with a similar origin, diagnosis, treatment, and prognosis. Their complex presentation and management require a multidisciplinary focus with special attention to treatment and the associated sequelae. The staging of these tumors is based on the Eighth Edition AJCC classification. Taking a biopsy of the primary tumor or its metastases is fundamental in all fields. A positron emission tomography (PET) scan is the reference test for diagnosis in non-metastatic stages. Radiotherapy (RT) and surgery have similar results in localized tumors. Locally advanced tumors must be divided into resectable (preference for surgery) or unresectable (standard therapy with chemotherapy (QT) and concomitant RT). The first line of treatment for metastatic tumors is immunotherapy with or without QT and the second line of treatment is multiple drugs with antitumor activity. Periodic re-evaluation with a panendoscopy, computed tomography (CT) scan, and a physical examination is the standard of care in the follow-up on these patients.

Keywords:
Head and neck cancer
Cisplatin
Immunotherapy
Radiotherapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?