Información de la revista
Vol. 12. Núm. 38.
Enfermedades cardiológicas (IV) Arritmias (I)
Páginas 2267-2274 (Septiembre 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1325
Vol. 12. Núm. 38.
Enfermedades cardiológicas (IV) Arritmias (I)
Páginas 2267-2274 (Septiembre 2017)
ACTUALIZACIÓN
Bradiarritmias: Disfunción sinusal, bloqueo auriculoventricular y trastornos de la conducción intraventricular
Bradyarrythmias: sinus dysfunction, atrioventricular block and intraventricular conduction disorders
Visitas
1325
D. del Val Martín, D. Rodríguez Muñoz
Autor para correspondencia
daniel.rodriguez.mnz@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J.L. Zamorano Gómez
Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 38. Enfermedades Cardiológicas (IV). Arritmias (I). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (19)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
TABLA 1. Herramientas para la monitorización en función de la frecuencia de los síntomas
TABLA 2. Causas de disfunción sinusal
TABLA 3. Causas de bloqueo auriculoventricular
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

Las bradiarritmias pueden producirse por alteraciones en la generación del impulso en el nodo sinusal o por alteraciones de la transmisión del mismo en distintos puntos del sistema específico de conducción.

Diagnóstico

El diagnóstico preciso del tipo de alteración que causa la bradiarritmia es clave para establecer el tratamiento y, especialmente, la urgencia con la que se debe establecer el mismo. La correlación de los hallazgos electrocardiográficos con los síntomas que padezca el paciente es también esencial en la evaluación de la decisión de la necesidad de tratamiento. Parte fundamental del diagnóstico es la exclusión de causas de bradiarritmia potencialmente reversibles.

Manejo

El manejo de las bradiarritmias está encaminado, a corto plazo, a prevenir que se produzca una parada cardíaca. A largo plazo debe decidirse sobre la necesidad de implantar un marcapasos definitivo en base al tipo de alteración y a la repercusión clínica para el paciente.

Palabras clave:
Bloqueo auriculoventricular
Disfunción sinusal
Bradicardia
Abstract
Introduction

Bradyarrhythmias can be caused by alterations in the generation of the impulse in the sinus node or by alterations of the transmission of the same in different points of the specific system of conduction.

Diagnosis

The precise diagnosis of the type of alteration caused by bradyarrhythmia is key to establishing the treatment and, especially, the urgency with which it should be established. The correlation of the electrocardiographic findings with the patient's symptoms is also essential in the evaluation of the decision on the need for treatment. A key part of the diagnosis is the exclusion of potentially reversible causes of bradyarrhythmia.

Management

The management of bradyarrhythmias is directed, in the short term, to prevent cardiac arrest. In the long term, the need for permanent pacemaker implantation should be decided based on the type of alteration and the clinical repercussion for the patient.

Keywords:
Atrioventricular block
Sinus dysfunction
Bradycardia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?