Información de la revista
Vol. 13. Núm. 25.
Enfermedades oncológicas (II)Tumores torácicos. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1418-1423 (Febrero 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
563
Vol. 13. Núm. 25.
Enfermedades oncológicas (II)Tumores torácicos. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1418-1423 (Febrero 2021)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Biomarcadores moleculares y celulares. Implicaciones en la terapia dirigida
Molecular and cellular biomarkers. Implications for targeted therapy
Visitas
563
D. Casado, L. Bellido
Autor para correspondencia
lbellido@saludcastillayleon.es

Autor para correspondencia.
, E. del Barco, B. Cigarral, E. Escalera, J. Claros, B. Barrios, L. Figuero, A. Olivares, A. López, E. Terán, J.J. Cruz
Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Servicio de Oncología Médica, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Salamanca, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (48)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Alrededor de un 20% de los pacientes con adenocarcinoma de pulmón metastásico van a tener una mutación accionable que puede ser tratada con una terapia dirigida. Los tratamientos con inhibidor de la tirosina quinasa (ITK) tanto de EGFR como ALK y ROS-1 han demostrado beneficio clínico en aquellos pacientes con dicha mutación, mayor que con tratamientos de quimioterapia. Por ello, es imprescindible estudiar estas alteraciones moleculares antes de comenzar el tratamiento antineoplásico. Existen varios ITK de distintas generaciones con diferentes grados de eficacia. Conocer los mecanismos de resistencia a estas terapias también es necesario para mejorar dichos tratamientos. Determinar otras mutaciones menos frecuentes puede suponer una opción terapéutica en pacientes que puedan recibir el tratamiento dirigido.

Palabras clave:
Cáncer de pulmón
Biomarcadores
EGFR
ALK
Abstract

Around 20% of patients with metastatic lung adenocarcinoma will have an actionable mutation that can be treated with targeted therapy. Tyrosine kinase inhibitor (TKI) treatment of EGFR as well as ALK and ROS-1 have demonstrated clinical benefits that are greater than with chemotherapy treatments in patients with said mutations. Therefore, it is essential to study these molecular alterations before beginning antineoplastic treatment. There are various TKI of different generations and with different degrees of efficacy. Knowing the mechanisms of resistance to these therapies is also necessary to improving said treatments. Determining other less frequent mutations may be a therapeutic option in patients who can receive targeted therapy.

Keywords:
Lung cancer
Biomarkers
EGFR
ALK

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?