Información de la revista
Vol. 13. Núm. 33.
Enfermedades del sistema inmune. Mecanismos patogénicos
Páginas 1882-1892 (Mayo 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1124
Vol. 13. Núm. 33.
Enfermedades del sistema inmune. Mecanismos patogénicos
Páginas 1882-1892 (Mayo 2021)
ACTUALIZACIÓN
Avances y perspectivas actuales en recursos y estrategias terapéuticas: fármacos biológicos
Advances and current perspectives on therapeutic resources and strategies: biologic drugs
Visitas
1124
A. Prieto Martína,
Autor para correspondencia
alfredo.prieto@uah.es

Autor para correspondencia.
, J. Barbarroja Escuderoa,b, S. Haro Giróna, A. Pérez Gómeza,b
a Departamento de Medicina y Especialidades Médicas. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España
b Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Mecanismos patogénicos. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (18)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Ejemplos de fármacos biológicos clasificados por su tipo de familia molecular
Tabla 2. Mecanismos de acción y aplicaciones médicas de los fármacos biológicos
Tabla 3. Nomenclatura de anticuerpos monoclonales y receptores solubles
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los fármacos biológicos se producen en células y han demostrado su eficacia en el tratamiento de diversos tipos de cáncer y de enfermedades crónicas. Los tipos de fármacos biológicos, sus mecanismos de acción, sus aplicaciones médicas y sus limitaciones son revisados desde una perspectiva médica e inmunológica. Se estudian las familias moleculares más importantes de fármacos biológicos: citocinas, anticuerpos monoclonales y proteínas de fusión o quiméricas. Se clasifican los fármacos biológicos por sus mecanismos de acción y sus usos médicos. Se revisan los agentes neutralizantes del TNF-α y de otros mediadores proinflamatorios utilizados en el tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Se revisan los anticuerpos monoclonales que se utilizan en la terapia antitumoral, incluyendo los que actúan uniéndose a antígenos tumorales, provocando su lisis; los que antagonizan receptores de crecimiento y factores angiogénicos, y aquellos que actúan bloqueando la regulación negativa de los linfocitos T antitumorales. La naturaleza proteica de muchos fármacos biológicos eleva considerablemente su coste y condiciona su ruta de administración, su farmacodinamia y la posibilidad de que se produzcan anticuerpos contra los fármacos.

Palabras clave:
Citocinas
Anticuerpos monoclonales
Receptores solubles
Inmunoterapia antitumoral
Abstract

Biologic drugs are produced in cells and have demonstrated their efficacy in the treatment of various types of cancer and chronic diseases. The types of biologic drugs, their mechanisms of action, their medical uses, and their limitations are reviewed from a medical and immunological perspective. The most important molecular families of biologic drugs are studied: cytokines, monoclonal antibodies, and fusion or chimeric proteins. Biologic drugs are classified according to their mechanisms of action and medical uses. Neutralizing agents of TNF-α and other proinflammatory mediators used in the treatment of autoimmune and inflammatory diseases are reviewed. The monoclonal antibodies that are used in anticancer therapy are reviewed, including those that act by binding to tumor antigens, causing their lysis; those which antagonize growth factor and angiogenic factor receptors; and those which act by blocking the downregulation of antitumor T-lymphocytes. The protein composition of many biologic drugs elevates their cost considerably and conditions their route of administration, their pharmacodynamics, and the possibility that antibodies against the drugs are produced.

Keywords:
Cytokines
Monoclonal antibodies
Soluble receptors
Antitumor immunotherapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?