Información de la revista
Vol. 13. Núm. 28.
Enfermedades del sistema inmune (I)Enfermedades alérgicas
Páginas 1547-1554 (Marzo 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1748
Vol. 13. Núm. 28.
Enfermedades del sistema inmune (I)Enfermedades alérgicas
Páginas 1547-1554 (Marzo 2021)
ACTUALIZACIÓN
Asma alérgica
Allergic asthma
Visitas
1748
A. Armentia Medinaa,
Autor para correspondencia
aliciaarmentia@gmail.com

Autor para correspondencia.
, S. Martín Armentiac, S. Fernández Cortésb
a Unidades de Alergia, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, España
b Unidades de Asma Difícil, Hospital Universitario Río Hortega,Valladolid, España
c Pediatría, Centro Delicias, Valladolid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades alérgicas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (29)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Diagnóstico diferencial entre asma y bronquitis disneizante
Tabla 2. Diagnóstico diferencial del asma según los síntomas
Tabla 3. Pruebas en prick de rutina en una consulta de alergología
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El asma es una enfermedad prevalente en niños y adultos, con una incidencia en aumento y un inicio antes de los 5-6 años, en la mayoría de los casos. Se caracteriza por episodios agudos de disnea con sibilancias y periodos entre las crisis que pueden ser asintomáticos o con tos y sibilancias esporádicas. La etiología más frecuente en la infancia es la alérgica, por predisposición atópica familiar. Raras veces el asma en los niños es exclusivamente por ejercicio o por antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los factores patogénicos son la hiperreactividad bronquial y la inflamación del endotelio bronquial. En todos los casos, debe de tenerse en cuenta la posibilidad de otros diagnósticos que se manifiestan por síntomas similares y pueden requerir otros tratamientos. El diagnóstico y la estimación de la gravedad del proceso se basan en la anamnesis, el estudio alergológico (pruebas cutáneas, IgE, análisis molecular) y la función respiratoria (espirometría, broncolabilidad y óxido nítrico exhalado).

Palabras clave:
Asma alérgica
Inflamación
Hiperreactividad bronquial
Fenotipos de asma
Espirometría
Broncolabilidad
Óxido nítrico exhalado
Alérgenos
Inmunoglobulina E
Abstract

Asthma is a prevalent disease affecting both children and adults, its incidence is increasing, appearing, in most cases, before 5-6 years-old. It is characterized by acute episodes of dyspnea with wheezing that can alternate with asymptomatic or sporadic coughing and wheezing periods. In childhood, familial atopic predisposition allergy is the most common etiology. Rarely, asthma in children is causing exclusively by exercise or non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs). Pathogenic factors are: bronchial hyperresponsiveness and bronchial epithelial cells airway inflammation. Differential diagnosis should be taken into account in all cases. Diagnosis and severity degree classification rely on the anamnesis, allergological study (skin tests, IgE, molecular analysis) and the respiratory function tests (spirometry, broncholability and exhaled nitric oxide).

Keywords:
Allergic asthma
Inflammation
Bronchial hyperresponsiveness
Asthma phenotypes
Spirometry
Broncholability
Exhaled nitric oxide
Allergens
Immunoglobulin E

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?