Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 21.
Páginas 1178-1190 (Noviembre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 21.
Páginas 1178-1190 (Noviembre 2020)
ACTUALIZACIÓN
Anemias por fallo medular. Anemia aplásica adquirida. Hemoglobinuria paroxística nocturna
Anemias due to bone marrow failure. Acquired aplastic anemia. Paroxysmal nocturnal hemoglobinuria
Visitas
2797
J. García-Suárez
Autor para correspondencia
jgarciasu.hupa@hotmail.com

Corresponding author.
, D. Conde Royo
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades de los hematíes. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (64)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Clasificación etiológica de la anemia aplásica
Tabla 2. Signos y síntomas más frecuentes en pacientes diagnosticados de hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)
Tabla 3. Indicaciones para el estudio de poblaciones de hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) por citometría de flujo
Tabla 4. Clasificación de la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)
Tabla 5. Indicaciones para el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna con eculizumab
Mostrar másMostrar menos
Abstract

Acquired aplastic anemia is a rare disorder which causes bone marrow failure syndrome due to the autoimmune destruction of the hematopoietic stem cells (HSC). New molecular and genetic methods have improved knowledge of the pathogenesis of aplastic anemia, finding somatic mutations, cytogenetic anomalies, and defective telomere replication. These advances in regard to the physiopathological mechanisms allow for improving treatment strategies (including allogenic hematopoietic stem cell transplantation), increasing survival, and personalized treatment in the future. Paroxysmal nocturnal hemoglobinuria is a rare clonal disease of the HSC with a wide variety of symptoms. It is characterized by the presence of hemolytic anemia, thrombosis, and a certain degree of bone marrow failure. New anticomplement therapies such as eculizumab represent a revolution in the management of this disease.

Keywords:
Acquired aplastic anemia
Bone marrow failure
Paroxysmal nocturnal hemoglobinuria
Hemolysis
Resumen

La anemia aplásica adquirida es un trastorno poco frecuente que provoca un síndrome de insuficiencia medular debido a la destrucción autoinmune de las células madre hematopoyéticas (CMH). Los nuevos métodos moleculares y genéticos han mejorado el conocimiento de la patogénesis de la anemia aplásica con el hallazgo de mutaciones somáticas, anomalías citogenéticas y replicaciones defectuosas de los telómeros. Estos avances en los mecanismos fisiopatológicos están permitiendo mejorar las estrategias de tratamiento (incluido el trasplante de progenitores hematopoyéticos alogénico), aumentar la supervivencia, así como la personalización del tratamiento en el futuro. La hemoglobinuria paroxística nocturna es una enfermedad clonal de la CMH poco frecuente y con gran variedad clínica. Se caracteriza por la presencia de anemia hemolítica, trombosis y cierto grado de fallo medular. Las nuevas terapias anticomplemento como eculizumab han supuesto una revolución en el manejo de esta enfermedad.

Palabras clave:
Anemia aplásica adquirida
Fracaso medular
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Hemolisis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?