Información de la revista
Vol. 13. Núm. 22.
Páginas 1250-1258 (Noviembre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1369
Vol. 13. Núm. 22.
Páginas 1250-1258 (Noviembre 2020)
ACTUALIZACIÓN
Alteraciones adquiridas de la coagulación
Visitas
1369
M. Rodríguez Rodríguez
Autor para correspondencia
, D. Zafra Torres, N. Castro Quismondo, J. Martínez-López
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (35)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (6)
Tabla 1. Causas de coagulación intravascular diseminada (CID)
Tabla 2. Parámetros de laboratorio para el diagnóstico de coagulación intravascular diseminada (CID)
Tabla 3. Algoritmo diagnóstico de la coagulación intravascular diseminada (CID) de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH)
Tabla 4. Profilaxis y tratamiento de clínica hemorrágica en la hepatopatía crónica
Tabla 5. Tratamientos hemostáticos en la hemofilia A adquirida
Tabla 6. Tratamiento del síndrome de von Willebrand
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las alteraciones adquiridas en la coagulación suelen ser diagnosticadas en la edad adulta en pacientes sin historia de coagulopatías y, gran parte de ellas, son secundarias a otras patologías subyacentes. La fisiopatología de las coagulopatías adquiridas es muy distinta de unas a otras. La coagulación intravascular diseminada (CID) es secundaria a una activación de la coagulación con un consumo de factores secundario, la hepatopatía crónica produce una hipoproducción tanto de factores de coagulación como de proteínas reguladoras de la hemostasia, la hemofilia A adquirida es secundaria a la producción de un anticuerpo inhibidor del factor VIII y tanto el síndrome de von Willebrand adquirido como el déficit adquirido de factor XIII tienen varias posibles causas. La clínica hemorrágica va a ser muy variable de unas a otras; de una clínica nula o muy leve en ciertos casos de CID o enfermedad hepática hasta sangrados de gravedad vital en la hemofilia A adquirida. Asimismo, a nivel de laboratorio, cada patología presentará unas alteraciones determinadas con las que se confirmará el diagnóstico definitivo. En general, el tratamiento de las causas subyacentes va a ser esencial para el control de estas coagulopatías, siendo de vital importancia el control de la clínica hemorrágica.

Palabras clave:
CID
Enfermedad hepática crónica
Hemofilia A adquirida
Síndrome de von Willebrand adquirido
Déficit de factor XIII adquirido
Abstract

Acquired coagulation disorders: Acquired coagulation disorders tend to be diagnosed in adulthood in patients without a history of coagulopathy. A large part of them are secondary to other underlying pathologies. The physiopathology of acquired coagulopathies differs greatly from one to another. Disseminated intravascular coagulation (DIC) is secondary to an activation of coagulation with secondary consumption of factors. Chronic liver disease leads to hypoproduction of coagulation factors and regulatory proteins of hemostasis. Acquired hemophilia A is secondary to production of a factor VIII inhibitor antibody. Lastly, both acquired von Willebrand disease and acquired factor XIII deficiency have several possible causes. Hemorrhagic symptoms vary from one to another, ranging from an absence of or very mild symptoms in certain cases of DIC or liver disease to life-threatening bleeding in acquired hemophilia A. Likewise, in the laboratory, each pathology has certain alterations by which a definitive diagnosis is confirmed. In general, treatment of the underlying causes is essential for controlling these coagulopathies and control of hemorrhagic symptoms is of vital importance.

Keywords:
DIC
Chronic liver disease
Acquired hemophilia A
Acquired von Willebrand disease
Acquired factor XIII deficit

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?