Información de la revista
Vol. 13. Núm. 1.
Enfermedades del aparato digestivo (I)Enfermedades del intestino delgado
Páginas 63e1-63e4 (Enero 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 13. Núm. 1.
Enfermedades del aparato digestivo (I)Enfermedades del intestino delgado
Páginas 63e1-63e4 (Enero 2020)
CASOS CLÍNICOS
Varón de 57 años con diarrea crónica. Una causa rara de esteatorrea
Visitas
1516
I. Beceiro Pedreño
Autor para correspondencia
ibeceiro@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, G. Borrego Rodríguez
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades del intestino delgado. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (11)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Causas de malabsorción/maldigestión

Varón de 57 años de edad, con infección crónica por el virus de la hepatitis B AgHBe negativo, conocida desde hacía más de 10 años. En seguimiento en consultas de aparato digestivo, presentaba unos niveles de ADN detectables, aunque a títulos bajos, por lo que no precisaba tratamiento antivírico. En las ecografías realizadas en su seguimiento presentaba un aumento de la ecogenicidad hepática compatible con esteatosis hepática, siendo las transaminasas normales. No refería antecedentes personales ni familiares relevantes.

En las analíticas realizadas desde el inicio de su estudio, destacaban unas ci-fras de colesterol y de triglicéridos (TG) llamativamente bajas (colesterol de 80mg/dl y TG de 18mg/dl al inicio de su seguimiento), con mínimas fluctuaciones en su evolución. No se evidenciaron en los estudios analíticos reali-zados otras alteraciones o índices que sugirieran desnutrición del paciente. Refería mantener una alimentación equilibrada, sin ningún tipo de restricción dietética. La exploración física era normal, con un índice de masa corporal (IMC) compatible con ligero sobrepeso, de 26,6kg/m2 (talla 1,66 m; peso 72kg).

Aunque aparentemente se encontraba asintomático desde el punto de vista digestivo, tras los hallazgos referidos se realizó una historia clínica dirigida para determinar la posible causa de la hipolipidemia detectada. En la historia dirigida, refería realizar unas 4-5 deposiciones al día de consistencia blanda, casi nunca formadas y en ocasiones notaba incluso que eran pegajosas y que flotaban en el inodoro (aunque este último hallazgo era inconstante). No presentaba dolor abdominal ni otra sintomatología relevante. Este ritmo intestinal el paciente lo percibía como normal, ya que había sido así a lo largo de su vida.

Se solicita inicialmente un estudio de principios inmediatos en heces, evidenciando un aumento de grasa en las heces. Siguiendo el algoritmo diagnóstico, se solicita estudio de Van de Kamer, confirmándose la presencia de esteatorrea (más de 9% de grasa total en heces).

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?