Información de la revista
Vol. 13. Núm. 41.
Enfermedades cardiovasculares. Enfermedad vascular pulmonar. Cardiopatías congénitas. Cardio-oncología
Páginas 2371-2378 (Octubre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1754
Vol. 13. Núm. 41.
Enfermedades cardiovasculares. Enfermedad vascular pulmonar. Cardiopatías congénitas. Cardio-oncología
Páginas 2371-2378 (Octubre 2021)
ACTUALIZACIÓN
Tromboembolismo pulmonar
Pulmonary thromboembolism
Visitas
1754
A. Postigoa,b,c, T. Mombielaa,b,c,
Autor para correspondencia
tmombiela@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, J. Bermejoa,b,c, F. Fernández-Avilésa,b,c
a Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
b Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
c CIBERCV, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (6)
Tabla 1. Factores predisponentes de tromboembolismo pulmonar asociados a un riesgo elevado (OR > 10), moderado (OR 2-9) o leve (OR < 2)
Tabla 2. Escala de Ginebra, con variables incluidas y puntuación según su versión revisada o simplificada
Tabla 3. Índice de gravedad del embolismo pulmonar (PESI)
Tabla 4. Pautas de tratamiento de anticoagulación en el tromboembolismo pulmonar
Tabla 5. Tratamiento fibrinolítico en el tromboembolismo pulmonar agudo
Tabla 6. Contraindicaciones del tratamiento fibrinolítico
Mostrar másMostrar menos
Figuras (39)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una patología potencialmente grave, secundaria a la obstrucción arterial pulmonar por material trombótico, que condiciona una alteración en el equilibrio ventilación/perfusión con hipoxemia secundaria, así como una sobrecarga brusca para el ventrículo derecho que puede condicionar un fallo hemodinámico que comprometa la vida. Para su tratamiento se deberá estratificar la gravedad del cuadro clínico para, en función de ello, realizar un proceso diagnóstico específico, utilizando algoritmos basados en las características clínicas del paciente, determinaciones analíticas (sobre todo, dímero D y marcadores de daño miocárdico) y técnicas de imagen (ecocardiograma, angio-TC, etc.). El tratamiento debe iniciarse precozmente, y consiste en medidas de soporte hemodinámico y respiratorio, así como tratamiento con fibrinolíticos o anticoagulantes en función de la situación clínica del paciente. Por último, la indicación de anticoagulación a largo plazo deberá valorarse individualizadamente, teniendo en cuenta el balance riesgo/beneficio.

Palabras clave:
Tromboembolismo pulmonar
Ventrículo derecho
Fibrinólisis
Anticoagulación
Abstract

Pulmonary thromboembolism is a potentially serious disease, secondary to pulmonary arterial obstruction by thrombotic material, which alters ventilation-perfusion balance with secondary hypoxaemia, and entails a sudden overload for the right ventricle that can result in life-threatening haemodynamic failure. Management should be based on stratifying the severity of the clinical picture to then undertake a specific diagnostic process, using algorithms based on the patient's clinical characteristics, laboratory tests (especially D-dimer and markers of myocardial damage) and imaging techniques (echocardiography, CT angiography, etc.). Treatment should be initiated early, and consists on haemodynamic and respiratory support measures, along with treatment with fibrinolytics or anticoagulants depending on the patient's clinical situation. Finally, the indication for long-term anticoagulation should be assessed on individual basis taking risk/benefit into account.

Keywords:
Pulmonary thromboembolism
Right ventricle
Fibrinolysis
Anticoagulation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?