Información de la revista
Vol. 13. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacilos gramnegativos
Páginas 3002-3005 (Marzo 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1035
Vol. 13. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacilos gramnegativos
Páginas 3002-3005 (Marzo 2022)
Tratamiento empírico de las diarreas inflamatorias de probable origen infeccioso
Empirical treatment of inflammatory diarrheas of probable infectious origin
Visitas
1035
A. Muñoz Serranoa,b,c,
Autor para correspondencia
alexmuser@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J. Calderón-Parraa,b,c, I. Pintos Pascuala,b,c
a Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid. España
b Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. España
c Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro Segovia de Arana (IDIPHISA). Majadahonda. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Infecciones por bacilos gramnegativos.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (17)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Principales microorganismos productores de diarrea inflamatoria
Resumen

La diarrea inflamatoria de origen infeccioso se define como aquella con heces que pueden ser mucosanguinolentas, acompañada de dolor abdominal, tenesmo rectal y fiebre. Requiere de un abordaje terapéutico fundamentalmente basado en una correcta hidratación y dieta, siendo imprescindible identificar las situaciones que requieren tratamiento antibiótico empírico, ya que no está indicado en todos los pacientes. Se administrará en situaciones de enfermedad grave (diarrea con sangre o moco, más de 6 deposiciones al día, fiebre de más de 38,5°C, deshidratación/hipovolemia que requiera hospitalización o dolor abdominal intenso) o determinados factores de riesgo del paciente (menores de 12 meses o mayores de 50 años, pacientes inmunosuprimidos o pacientes con patología cardíaca, valvular o enfermedad articular importante). El tratamiento con agentes antimotilidad se desaconseja en la diarrea inflamatoria por riesgo a perpetuar la infección y condicionar casos de mayor gravedad.

Palabras clave:
Diarrea infecciosa
Tratamiento empírico
Diarrea inflamatoria
Abstract

Inflammatory diarrhea of infectious origin is defined as diarrhea with feces that may include mucus or blood accompanied by abdominal pain, rectal tenesmus, and fever. It requires a therapeutic approach that is mainly based on proper hydration and diet. It is essential to identify situations which require empirical antibiotic treatment, as it is not indicated in all patients. It is administered when there is severe disease (diarrhea with blood or mucus, more than six bowel movements per day, fever higher than 38.5° C, dehydration/hypovolemia that requires hospitalization, or intense abdominal pain) or certain patient risk factors are present (patients younger than 12 months or older than 50 years; immunosuppressed patients; or patients with significant heart, valvular, or atrial disease). Treatment with antimotility agents is not recommended in inflammatory diarrhea due to risk of perpetuating the infection and leading to more severe cases.

Keywords:
Infectious diarrhea
Empirical treatment
Inflammatory diarrhea

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?