Información de la revista
Vol. 12. Núm. 85.
Enfermedades psiquiátricas (II)Trastornos de la personalidad. Trastornos por uso de sustancias
Páginas 4993-5003 (Septiembre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1599
Vol. 12. Núm. 85.
Enfermedades psiquiátricas (II)Trastornos de la personalidad. Trastornos por uso de sustancias
Páginas 4993-5003 (Septiembre 2019)
ACTUALIZACIÓN
Trastornos por consumo de alcohol
Visitas
1599
M. Marín Mayor, F. Arias Horcajadas
Autor para correspondencia
farias1012@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J.R. López Trabada, G. Rubio Valladolid
Servicio de Psiquiatría. Hospital Doce de Octubre, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 85. Enfermedades Psiquiátricas II. Trastornos de la personalidad . Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (13)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Criterios diagnósticos DSM-5 para los trastornos por consumo de alcohol
Tabla 2. Sistemas de neurotransmisión implicados en los efectos agudos y crónicos del alcohol
Tabla 3. Progresión cronológica de los síntomas del síndrome de abstinencia de alcohol
Tabla 4. Bebidas y su equivalencia en unidades de bebida estándar (UBE)
Tabla 5. Clinical Institute Withdrawal Assessment for Alcohol Revised (CIWA-Ar)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El trastorno por consumo de alcohol (TCA) es un trastorno adictivo que se caracteriza por la pérdida de control sobre el consumo de esta sustancia, y la persistencia en su consumo a pesar de las repercusiones negativas que genera a la persona que lo padece. Es considerado un trastorno complejo de etiología multifactorial, donde se produce una interacción de factores biológicos, psicológicos y ambientales-sociales. Los cuadros clínicos asociados con más frecuencia a los TCA son la intoxicación etílica y el síndrome de abstinencia, siendo las complicaciones más frecuentes de este último las convulsiones y el delirium tremens. Además, se asocia a importantes complicaciones médicas y psiquiátricas. El diagnóstico es fundamentalmente clínico, aunque existen diversas escalas (CAGE, AUDIT) y marcadores biológicos que pueden orientarlo. El tratamiento se realiza en dos etapas: la desintoxicación y la deshabituación.

Palabras clave:
Trastorno por consumo de alcohol
Tratamiento
Diagnóstico
Abstinencia de alcohol
Abstract

Alcohol use disorder

Alcohol abuse disorder (AUD) is an addictive disorder characterized by the loss of the ability to control alcohol consumption and the persistence in its consumption despite its negative impact on the patients. It is considered as complex disorder of multifactorial etiology, in which biological, psychological and environmental-social factors interact. Alcohol intoxication and withdrawal syndrome are the most frequent clinical types. Regarding withdrawal syndrome, seizures and delirium tremens are its most common complications. Moreover, is related with important medical and psychiatric complications. Although several scales (CAGE, AUDIT) and biological markers can guide, the diagnosis it is mainly clinical. Treatment follows two stages: detoxication and dishabituation

Keywords:
Alcohol use disorder
Treatment
Diagnosis
Alcohol withdrawal

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?