Información de la revista
Vol. 11. Núm. 22.
Enfermedades de la sangre (III): Enfermedades de las plaquetas y la coagulación
Páginas 1327-1336 (Noviembre 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1172
Vol. 11. Núm. 22.
Enfermedades de la sangre (III): Enfermedades de las plaquetas y la coagulación
Páginas 1327-1336 (Noviembre 2012)
Sistema hemostático: fisiopatología y aproximación clínica y diagnóstica
The hemostatic system: physiopatology with a clinical and diagnostical approach
Visitas
1172
J.A. Páramo Fernández
Servicio de Hematología. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (8)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Clasificación de los trastornos vasculares hemorrágicos
Tabla 2. Aspectos diferenciales de las diátesis hemorrágicas
Tabla 3. Interpretación de las pruebas de hemostasia y coagulación más frecuentes
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La hemostasia representa un mecanismo de defensa del organismo para prevenir la pérdida excesiva de sangre cuando se produce una lesión vascular. Según la hipótesis celular actual, la coagulación sería una sinfonía en la que múltiples sistemas interaccionan simultáneamente en concierto con superficies celulares de las plaquetas y el endotelio vascular para generar un coágulo estable de fibrina. Una alteración del balance hemostático puede favorecer la hemorragia o la trombosis.

La historia clínica será de vital importancia para establecer la naturaleza congénita o adquirida del trastorno hemostático. La interpretación de las pruebas de coagulación y fibrinolisis requiere el conocimiento de las principales vías implicadas, existiendo en la actualidad dispositivos que permiten su determinación a la cabecera del paciente. Las alteraciones hemostáticas pueden afectar a la hemostasia primaria o plaquetaria y cursar con hemorragias cutaneomucosas, o a la coagulación sanguínea (hemostasia secundaria), con hemorragias a nivel muscular, articular o en cavidades.

Palabras clave:
Hemostasia primaria
Coagulación
Fibrinolisis
Factor tisular
Hemorragia
Abstract

Hemostasis is a defense mechanism of our organism whose goal is to prevent an excessive loss of blood should a vascular lesion take place. According to the current cellular hypothesis, coagulation would be alike to a symphony in which many systems interact simultaneously along with the cell surfaces of platelets and the vascular endothelium in order to create a stable fibrin clot. Any change in the hemostatic balance may yield to hemorrhages or thrombosis.

The medical history will be pivotal in figuring out if the disease is congenital or acquired. Interpretation of the coagulation and fibrinolysis tests calls for a correct knowledge of the main coagulation pathways. Nowadays there are point of care tests that enable us to test them at the bedside. Changes in hemostasis can alter primary (platelet) hemostasis and lead to mucocutaneous hemorrhages or they can alter secondary (coagulation) hemostasis and cause hemorrhages in muscles, joints or viscera.

Keywords:
Primary hemostasis
Coagulation
Fibrinolysis
Tissular factor
Hemorrhage

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?