Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 44.
Enfermedades cardiovasculares. Arritmias (I)
Páginas 2591-2600 (Noviembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 44.
Enfermedades cardiovasculares. Arritmias (I)
Páginas 2591-2600 (Noviembre 2021)
Síncope
Syncope
Visitas
...
J.A. Cabreraa,b,c,d,
Autor para correspondencia
, A. Porta-Sáncheza,b,c,d, R. Casadoa,b,c,d, O. Salvadora,b,c,d, C. Sánchez-Enriquea,b,c,d, S. Bayona-Hortaa,b,c,d, P. Sánchez-Borqueb,d, J.M. Rubio Campalb,d
a Departamento de Cardiología, Hospital Universitario Quirónsalud. Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
b Departamento de Cardiología, Hospital Ruber Juan Bravo, Madrid, España
c Universidad Europea de Madrid, Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
d Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Arritmias (I). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (28)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Clasificación del síncope
Tabla 2. Diagnóstico diferencial de la pérdida transitoria de conciencia por epilepsia y síncope
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La pérdida transitoria de conciencia (PTC) se define como una pérdida del conocimiento, real o aparente, que se caracteriza por amnesia durante el periodo de inconsciencia, control motor anómalo, falta de respuesta y duración corta. Los criterios fisiopatológicos definen los distintos grupos de síncope. La caída de la presión arterial, bien por resistencia periférica total baja o por bajo gasto cardíaco, con resultado final de hipoperfusión cerebral, caracterizan el episodio sincopal. El síncope se clasifica en tres grupos en función de la etiología desencadenante, reflejo o neuromediado, por hipotensión ortostática y secundario a patología cardiovascular. La historia clínica, los hallazgos de la exploración y los resultados de las pruebas complementarias permiten identificar, en la mayoría de los casos, la etiología del síncope y estratificar su riesgo. En esta actualización resumimos el concepto, fisiopatología, clasificación, diagnóstico, tratamiento y reglas de actuación elaboradas por la Sociedad Europea de Cardiología en las recientes guías para pacientes con pérdida de conocimiento y síncope.

Palabras clave:
Pérdida transitoria de conciencia
Síncope
Síncope reflejo o neuromediado
Hipotensión ortostática
Prueba de mesa basculante
Abstract

Transient loss of consciousness (TLC) is defined as a real or apparent loss of consciousness that is characterized by amnesia during the period of unconsciousness, anomalous motor control, a lack of response, and short duration. The pathophysiological criteria define the different syncope groups. A drop in blood pressure, either due to low total peripheral resistance or low cardiac output, with the end result of cerebral hypoperfusion characterizes a syncopal episode. Syncope is classified in three groups based on the triggering etiology: reflex or neuromediated syncope, syncope due to orthostatic hypertension, or syncope secondary to cardiovascular pathology. The medical history, findings upon examination, and results of additional tests allow for identifying the etiology of the syncope in most cases and stratifying risk. In this update, we summarize the concept, pathophysiology, classification, diagnosis, treatment, and rules for action created by the European Society of Cardiology in their recent guidelines for patients with loss of consciousness and syncope.

Keywords:
Transient loss of consciousness
Syncope
Reflex or neuromediated syncope
Orthostatic hypotension
Tilt table test

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?