Información de la revista
Vol. 11. Núm. 87.
Urgencias: Urgencias cardiovascualares. Reanimación cardiopulmonar
Páginas 5195-5200 (Octubre 2015)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
682
Vol. 11. Núm. 87.
Urgencias: Urgencias cardiovascualares. Reanimación cardiopulmonar
Páginas 5195-5200 (Octubre 2015)
ACTUALIZACIÓN
Síncope
Syncope
Visitas
682
V. Palazuelos Molinero*, D. Micheloud Giménez, J.A. Nuevo González, I. Muñoz Roldán
Servicio de Urgencias. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Clasificación etiológica de los síncopes
Tabla 2. Criterios de riesgo: evaluación inmediata u hospitalización
Tabla 3. Pacientes con síncope de alto riesgo
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El síncope es una de las patologías más prevalentes por las que se consulta en Atención Primaria y en los servicios de Urgencias.

Se trata de un cuadro de aparición brusca e inesperada, por lo que suele tratarse de un proceso muy alarmante tanto para el paciente como para el personal sanitario, y que suele estudiarse inicialmente en los servicios de Urgencias.

Aunque la mayoría suelen ser benignos, existe un pequeño porcentaje que indican un grave problema subyacente, generalmente de causa cardíaca, que puede llegar a suponer entre un 6 y un 30% de los síncopes que requieren estudios más prolongados, y que generan muchas dudas en el momento de tomar una decisión para el médico responsable.

En esta actualización se tratan las causas más frecuentes y las más graves, así como su manejo y cómo estratificar el riesgo para adoptar las medidas más adecuadas de acuerdo a cada paciente.

Palabras clave:
Síncope
Cardiogénico
Etiología
Pronóstico
Urgencias
Abstract

Syncope is one of the most prevalent diseases for which there is consultation in Primary Care and Emergency services.

This is a picture of sudden and unexpected appearance, so often be a very frightening process for both the patient and for the health workers, and often initially studied in the Emergency services.

Although most are benign, there is a small percentage that indicate a serious underlying problem, usually from cardiac causes, which can go as far between 6 to 30% of syncope requiring longer studies, and generate many doubts when making a decision to the responsible physician.

This update addresses the most common and the most serious causes and its management are treated and how risk stratification to adopt the most appropriate measures according to each patient.

Keywords:
Syncope
Cardiogenic
Etiology
Prognosis
Emergency

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?