Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 61.
Medicina de la adolescencia
Páginas 3590-3599 (Septiembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 61.
Medicina de la adolescencia
Páginas 3590-3599 (Septiembre 2022)
Salud mental en la adolescencia (II). Psicosis y trastorno bipolar
Mental health in adolescence (II). Psychosis and bipolar disorder
Visitas
...
L. de Anta Tejadoa,
Autor para correspondencia
lanta.79@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M.V. Alonso Martína, J. Quinteroa,b
a Servicio de Psiquiatría y Salud Mental. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. España
b Departamento de Psiquiatría, Patología y Medicina Legal. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid. España
Disponible módulo formativo: Enfermedades de la adolescencia . Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (47)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La psicosis y el trastorno bipolar de inicio en la adolescencia son trastornos mentales graves y crónicos. Su presentación tiene características peculiares en esta etapa de la vida, que el clínico debe conocer, para derivar al paciente a los recursos específicos de salud mental. Su inicio cursa de manera más insidiosa, con más alteraciones iniciales inespecíficas, lo cual dificulta un diagnóstico precoz, suponiendo generalmente una peor evolución y peor pronóstico, al retrasarse también la intervención. El diagnóstico es clínico y se establece en función de los criterios del DSM-5 y la CIE-10, que son las utilizadas en los pacientes adultos. No debemos olvidar la necesidad de realizar el diagnóstico diferencial con otras patologías (es fundamental la detección de patologías orgánicas y el consumo de tóxicos, si bien debe diferenciarse también de otros trastornos psiquiátricos). Su tratamiento debe ser multimodal, englobando intervenciones farmacológicas, psicoterapéuticas y sociales o rehabilitadoras. Es fundamental implicar a la familia tanto en la evaluación del cuadro como en su abordaje terapéutico desde el inicio.

Palabras clave:
Psicosis
Bipolar
Adolescente
Trastorno mental grave
Abstract

Adolescent-onset psychosis and bipolar disorder are severe, chronic mental disorders. Their onset in this stage of life has particular characteristics which clinicians must know in order to refer the patient to specific mental health resources. Its start is more insidious, with more nonspecific initial abnormalities. This hinders an early diagnosis and generally entails worse progress and prognosis as intervention is then also delayed. Its diagnosis is clinical and made based on DSM-5 and ICD-10 criteria, which are used in adult patients. We must not forget the need to make a differential diagnosis with other diseases (the detection of organic diseases and use of toxic substances is fundamental, though it must also be differentiated from other psychiatric disorders). Its treatment must be multimodal, encompassing pharmacological, psychotherapeutic, and social or rehabilitation interventions. It is fundamental to involve the family from the beginning in both the evaluation of symptoms and the therapeutic approach.

Keywords:
Psychosis
Bipolar
Adolescent
Severe mental disorders

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?