Información de la revista
Vol. 13. Núm. 38.
Enfermedades cardiovasculares. Cardiopatía isquémica (II)
Páginas 2203-2206 (Septiembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1063
Vol. 13. Núm. 38.
Enfermedades cardiovasculares. Cardiopatía isquémica (II)
Páginas 2203-2206 (Septiembre 2021)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo de tratamiento en urgencias del paciente con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST
Emergency department treatment protocol for the patient with ST-segment-elevation acute coronary syndrome
Visitas
1063
C. García Sebastián, M. Abellas Sequeiros, J.M. Monteagudo Ruiz, J.L. Zamorano Gómez
Autor para correspondencia
zamorano@secardiologia.es

Autor para correspondencia.
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Cardiopatía isquémica (II). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El síndrome coronario agudo (SCA) es una causa importante de mortalidad. Es fundamental identificar a los pacientes con elevación del segmento ST (SCACEST). Estos pacientes presentan un mayor riesgo de complicaciones y es fundamental una actuación en urgencias rápida y estructurada. Entre las medidas iniciales, se debe comprobar la estabilidad hemodinámica, realizar un electrocardiograma, monitorizar al paciente y asegurar la disponibilidad de un desfibrilador. El tratamiento de los pacientes con SCACEST se basa en el tratamiento médico y la revascularización. Inicialmente, el tratamiento médico tendrá como objetivo el control sintomático y la doble antiagregación con AAS y un inhibidor de P2Y12, preferiblemente prasugrel o ticagrelor. Existen dos técnicas de revascularización: angioplastia primaria (de elección si se encuentra disponible en menos de 120 minutos) o fibrinólisis.

Palabras clave:
Infarto agudo de miocardio
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo con elevación del ST
Angioplastia primaria
Abstract

Acute coronary syndrome (ACS) is a major cause of mortality. It is essential to identify patients with ST-segment elevation (STSE ACS). These patients have an increased risk of complications and fast and structured action in the emergency department is fundamental. The initial measures included checking haemodynamic stability, performing an electrocardiogram, monitoring the patient, and ensuring the availability of a defibrillator. STSE ACS is treated medically and by revascularisation. The initial objective of medical treatment is symptom control and dual antiplatelet therapy with ASA and a P2Y12 inhibitor, preferably prasugrel or ticagrelor. There are two revascularisation techniques: primary angioplasty (of choice if available in under 120minutes) or fibrinolysis.

Keywords:
Acute myocardial infarction
Acute coronary syndrome
ST-elevation acute coronary syndrome
Primary angioplasty

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?