Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas (III) Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 3036-3040 (Marzo 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas (III) Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 3036-3040 (Marzo 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo de tratamiento empírico de las infecciones intraabdominales
Empirical treatment protocol of intra-abdominal infections
Visitas
728
M. Fernández Sampedroa,
Autor para correspondencia
martafersam@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, J.L. del Pozob
a Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander. Cantabria. España
b Área de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. Navarra. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 51. Enfermedades Infecciosas. Parte I. Infecciones por anaerobios. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (20)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (6)
TABLA 1. Factores de riesgo de mala evolución en la infección intraabdominal
TABLA 2. Tratamiento antibiótico empírico en la infección intraabdominal
TABLA 3. Tratamiento antibiótico empírico en la infección intraabdominal
TABLA 4. Dosificación de los principales antibióticos/antifúngicos endovenosos utilizados en el tratamiento empírico de la IIA complicada
Grados de recomendación
Nivel de evidencia
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El tratamiento antibiótico empírico de las infecciones intraabdominales representa actualmente un desafío, especialmente por el desarrollo de microorganismos Gram negativos productores de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y la amenaza de los microorganismos multirresistentes. La evidencia clínica sobre la elección del tratamiento empírico adecuado en la infección intraabdominal complicada, asociada a los cuidados sanitarios, producida por microorganismos Gram negativos, posibles infecciones polimicrobianas y/o en pacientes gravemente enfermos con múltiples comorbilidades es limitada. Las guías terapéuticas son una herramienta importante para la elección del agente antimicrobiano; sin embargo, es fundamental conocer el patrón de resistencia local de los principales patógenos para afrontar el desafío de las resistencias.

Palabras clave:
Infección intraabdominal
Guías de recomendación
Infección comunitaria/infección nosocomial
Tratamiento antibiótico
Microorganismos multirresistentes
Abstract

The empirical antibiotic treatment of intra-abdominal infections currently poses a challenge, especially due the development of gram negative micro-organisms that produce extended-spectrum beta-lactamases (ESBL), and the threat of multi-resistant microorganisms. Clinical evidence is limited as to the appropriate empirical treatment of choice for complicated intra-abdominal infection, health care-related, caused by gram negative micro-organisms, possible polymicrobial infections and/or in seriously ill patients with multiple comorbidities. Therapeutic guidelines are an important tool in the choice of antimicrobial agent. However, establishing the local resistance pattern of the principal pathogens is essential to tackle resistance.

Keywords:
Intra-abdominal infection
Recommendation guidelines
Community-based infection/nosocomial infection
Antibiotic treatment
Multi-resistant micro-organisms

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?