Información de la revista
Vol. 13. Núm. 57.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana. Infecciones del grupo herpes
Páginas 3361-3365 (Mayo 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
909
Vol. 13. Núm. 57.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana. Infecciones del grupo herpes
Páginas 3361-3365 (Mayo 2022)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo terapéutico de la infección aguda y crónica por el virus de la inmunodeficiencia humana
Treatment protocol for the acute and chronic human immunodeficiency virus infection
Visitas
909
M. Correa Matos
Autor para correspondencia
marta9cm@gmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Soler Gómez, D.V. Gerez Neira, C. Rodríguez Fernández
Servicio de Medicina Interna General, Enfermedades Infecciosas y Cuidados Paliativos, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Infección por el VIH. Síndrome mononucleósico.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (20)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Antirretrovirales disponibles en 2021 en Europa
Tabla 2. Combinaciones de tratamiento antirretroviral recomendadas en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El inicio del tratamiento antirretroviral se recomienda en todos los pacientes con infección por el VIH, independientemente del número de CD4+/mm3. Las pautas de inicio incluyen combinaciones de dos inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos asociados a un tercer fármaco del grupo de inhibidores de la integrasa, inhibidor de la transcriptasa inversa no análogos o un inhibidor de la proteasa potenciado. Su inicio coincidiendo con el diagnóstico se asocia a un menor riesgo de transmisión del VIH. Los objetivos son restablecer y preservar la función inmunológica, evitar la progresión de la enfermedad y reducir la morbimortalidad y su efecto sobre otras comorbilidades. A las 16-24 semanas del inicio del tratamiento antirretroviral, se debe alcanzar una respuesta virológica adecuada con una reducción de la carga viral plasmática por debajo de 20 copias/ml.

Palabras clave:
Tratamiento antirretroviral
Infección por el VIH
Simplificación
Infección aguda por el VIH
Abstract

Starting antiretroviral treatment is recommended in all patients with HIV infection, regardless of the number of CD4+/mm3. Indications for its initiation include combinations of two nucleoside reverse transcriptase inhibitors (NRTI) associated with a third drug from the integrase inhibitor, non-analog inverse transcriptase inhibitors, or potentiated protease inhibitors group. Starting treatment at the time of diagnosis is associated with a lower risk of HIV transmission. The aims are to re-establish and preserve immunological function, avoid disease progression, reduce morbidity and mortality, and lessen its effect on other comorbidities. Patients should reach an adequate virological response with a reduction in the plasma viral load to below 20 copies/ml at 16 to 24 weeks from the start of antiretroviral treatment.

Keywords:
Antiretroviral treatment
HIV infection
Simplification
Acute HIV infection

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?