Información de la revista
Vol. 13. Núm. 44.
Enfermedades cardiovasculares. Arritmias (I)
Páginas 2607-2610 (Noviembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
765
Vol. 13. Núm. 44.
Enfermedades cardiovasculares. Arritmias (I)
Páginas 2607-2610 (Noviembre 2021)
Protocolo terapéutico del síncope en urgencias
Treatment protocol for syncope in the emergency department
Visitas
765
J.A. Cabreraa,b,c,d,
Autor para correspondencia
, R. Casadoa,b,c,d, O. Salvadora,b,c,d, C. Sánchez-Enriquea,b,c,d, S. Bayona-Hortaa,b,c,d, P. Sánchez-Borqueb,d, J.M. Rubio Campalb,d, A. Porta-Sáncheza,b,c,d
a Departamento de Cardiología. Hospital Universitario Quirónsalud, Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
b Departamento de Cardiología, Hospital Ruber Juan Bravo, Madrid, España
c Universidad Europea de Madrid, Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
d Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Arritmias (I). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (14)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El síncope puede clasificarse en reflejo (neuromediado), por hipotensión ortostática o secundario a patología cardiovascular. Dado que el síncope reflejo tiene buen pronóstico, el tratamiento va dirigido básicamente a la prevención de recidivas. Se debe explicar a todo paciente el diagnóstico, tranquilizarlo y asesorarle sobre el riesgo de recurrencia y la forma de evitar las situaciones y los factores desencadenantes. Las maniobras isométricas de contrapresión de miembros superiores e inferiores pueden evitar el desarrollo de síncope una vez iniciados los síntomas y evitando caídas. Puede considerarse el entrenamiento con basculación para instruir a los pacientes jóvenes. En pacientes con episodios muy recurrentes de la forma ortostática del síncope vasovagal, puede considerarse la administración de fludrocortisona o midodrina. El síncope por hipotensión ortostática se suele presentar en pacientes de edad y con tratamiento hipotensor. Debemos, en primer lugar, ajustar el tratamiento hipotensor. La ingesta de 400-500ml de agua entre 3-4 veces al día puede ayudar en ambos síncopes reflejo y por hipotensión ortostática. El síncope cardiogénico se presenta en pacientes con cardiopatía de base o electrocardiograma anormal, suele tener peor pronóstico y debe conocerse su mecanismo final para establecer el tratamiento.

Palabras clave:
Síncope
Síncope reflejo neuromediado
Síncope vasovagal
Hipotensión ortostática
Abstract

Syncope can be classified as reflex (neuromediated) syncope, syncope due to orthostatic hypertension, or syncope secondary to cardiovascular pathology. Given that reflex syncope has a good prognosis, treatment is essentially aimed at preventing recurrence. The diagnosis must be explained to all patients and they must be reassured and advised on the risk of recurrence and how to avoid triggering situations and factors. Isometric counterpressure movements in the upper and lower limbs can avoid onset of syncope once symptoms have begun as well as prevent falls. Tilt training can be considered for instructing young patients. In patients with very recurrent episodes of the orthostatic form of vasovagal syncope, administration of fludrocortisone or midodrine can be considered. Syncope due to orthostatic hypotension tends to occur in elderly patients and those with hypotensive treatment. We must first adjust hypotensive treatment. Intake of 400 - 500ml of water three to four times per day can help in both reflex and orthostatic hypotension syncope. Cardiogenic syncope occurs in patients with underlying cardiopathy or an abnormal electrocardiogram. It tends to have a poor prognosis and its end mechanism must be understood in order to establish treatment.

Keywords:
Syncope
Reflex neuromediated syncope
Vasovagal syncope
Orthostatic hypotension

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?