Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 11. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas (X): Infecciones por meningococo, fúngicas, nocardiosis, actinomicosis
Páginas 3457-3461 (Junio 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 11. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas (X): Infecciones por meningococo, fúngicas, nocardiosis, actinomicosis
Páginas 3457-3461 (Junio 2014)
Protocolo terapéutico del paciente inmunosuprimido sin infección por el VIH y fiebre
Therapeutic protocol for immunosuppressed patients without HIV infection and fever
Visitas
145
J.A. Herrero Martínez, A. Hernández Torres, E. García Vázquez, J. Gómez Gómez
Servicio de Medicina Interna-Infecciosas, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España. Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, Murcia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (3)
Tabla 1. Situaciones en las que se incluye cobertura frente a grampositivos resistentes de forma empírica.
Tabla 2. Localización de las infecciones en función del tipo de trasplante de órgano sólido.
Tabla 3. Localización de las infecciones en función del tipo de trasplante de órgano sólido.
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los episodios febriles en sujetos inmunocomprometidos son una complicación muy frecuente, y en su gran mayoría se relacionan con etiología infecciosa. Por otro lado, el inicio precoz de un tratamiento antibiótico activo frente al microorganismo responsable es el principal factor que condiciona la evolución favorable de los pacientes. En la mayoría de los casos, la etiología no es evidente, el microorganismo causante tampoco se detecta y, a lo largo de la evolución clínica, tampoco obtenemos el diagnóstico. Por este motivo, se han desarrollado diversas guías clínicas que, en general, se basan en las características de base, epidemiológicas del paciente, en los tratamientos que ha recibido y en la forma y gravedad de presentación del cuadro infeccioso.

Palabras clave:
Inmunodepresión no VIH
Fiebre
Tratamiento antibiótico
Abstract

Febrile episodes in immunocompromised patients are a very common complication and are mostly related to infectious etiologies. The early start of active antibiotic treatment against the microorganism responsible is the main factor that determines favorable outcomes for patients. In most cases, the etiology is not apparent, the responsible microorganism is not detected, and over the course of symptom progression the correct diagnosis is not reached. For this reason, various clinical guidelines have been developed that are generally based on the underlying characteristics, patient epidemiological data, treatments applied and the form and severity of the presentation of the infectious condition.

Keywords:
Immunosuppression non-HIV
Fever
Antibiotic-treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?