Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 13.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (I)Patología tiroidea
Páginas 742-746 (Junio 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 13.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (I)Patología tiroidea
Páginas 742-746 (Junio 2020)
Protocolos de práctica asistencial
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la tormenta tiroidea
Protocol for the diagnosis and treatment of thyroid storm
Visitas
...
M. Cabañas-Durána,
Autor para correspondencia
manez@cabanyas.com

Correspondencia.
, C. Blanco Carreraa,b, S. Lallena Péreza, M.J. Rodríguez Troyanoa
a Sección de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
b Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Patología tiroidea. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (24)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Escala de Burch y Wartofsky para el diagnóstico de la tormenta tiroidea
Tabla 2. Tratamiento de la tormenta tiroidea
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La tormenta tiroidea es una entidad poco frecuente pero potencialmente mortal que se produce en el contexto de una tirotoxicosis grave con descompensación sistémica. Se desarrolla en el seno de un hipertiroidismo no diagnosticado o no tratado, y suele precipitarse por un evento agudo como una infección, trauma o cirugía. Clínicamente destacan los síntomas cardiovasculares, la taquicardia especialmente, así como la hipertermia y la alteración del sistema nervioso central. El diagnóstico se basa en criterios clínicos, pues los niveles de hormonas tiroideas no permiten diferenciarla de un hipertiroidismo franco sin complicaciones asociadas. El tratamiento se basa en medidas de soporte, inhibición farmacológica de la síntesis y liberación de las hormonas tiroideas (antitiroideos, contrastes yodados o solución de yodo, glucocorticoides, colestiramina), así como el bloqueo periférico de su acción (bloqueadores betaadrenérgicos). La supervivencia está relacionada con el diagnóstico precoz basado en la sospecha diagnóstica y con el inicio inmediato del tratamiento específico y de soporte, así como el tratamiento del factor precipitante.

.

Palabras clave:
Tormenta tiroidea
Criterios diagnósticos
Guía clínica
Tratamiento
Abstract

Thyroid storm is a rare and life-threatening disorder appearing within severe thyrotoxicosis with systemic decompensation. Acute events, infection, trauma or surgery are the triggering agents. Clinically, cardiovascular symptoms stand out, especially tachycardia, as well as hyperthermia and central nervous system disorders. Since thyroid hormone levels do not allow to differentiating it from frank hyperthyroidism without complications, diagnosis is based on clinical criteria. Treatment is based on support measures, pharmacological inhibition of the synthesis and release of thyroid hormones (antithyroid, iodinated contrasts or iodine solution, glucocorticoids, cholestyramine), as well as peripheral blockade of the hormone action (beta-adrenergic blockers). Survival depends on early diagnosis (based on diagnostic suspicion) and immediate initiation of specific and support treatment accompanied by the treatment of triggering factor.

Keywords:
Thyroid storm
Diagnostic criteria
Clinical guidelines
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?