Información de la revista
Vol. 12. Núm. 15.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (III) Enfermedades hipotálamo-hipofisarias
Páginas 871-874 (Agosto 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
637
Vol. 12. Núm. 15.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (III) Enfermedades hipotálamo-hipofisarias
Páginas 871-874 (Agosto 2016)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo de diagnóstico y tratamiento de la silla turca vacía
Diagnostic-therapeutic protocol of empty sella
Visitas
637
C. Fernández-Fernández
Autor para correspondencia
crisfdez@gmail.com

Autor para correspondencia.
, P. Escribano Taioli, E. Atienza Sánchez, C. Blanco Carrera
Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 15: Enfermedades Endocrinológicas y Metabólicas: Enfermedades hipotálamo-hipofisarias. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (33)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Definición

La silla turca vacía es una entidad clínica que hace referencia a la ausencia total o parcial de la glándula hipofisaria, clasificada en primaria o secundaria a alguna lesión.

Manifestaciones clínicas

Habitualmente es un hallazgo radiológico casual y, en ocasiones, se asocia a disfunción hormonal, manifestaciones clínicas de hipertensión intracraneal o adenoma hipofisario.

Tratamiento

Incluye el manejo de la hipertensión intracraneal, del adenoma hipofisario si están presentes o el reemplazo de las deficiencias hormonales asociadas.

Palabras clave:
Hipófisis
Deficiencias hormonales
Hipertensión intracraneal
Abstract
Definition

Empty sella is a clinical entity that refers to the total or partial absence of the pituitary gland, classified in primary or secondary to injury.

Clinical manifestations

It is usually an incidental finding, and sometimes is associated with hormonal dysfunction, clinical manifestations of intracranial hypertension or pituitary adenoma.

Treatment

Includes the management of intracranial hypertension, pituitary adenoma if present or replacement of associated hormonal deficiencies.

Keywords:
Pituitary gland
Hormonal deficiencies
Intracranial hypertension

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?