Información de la revista
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4902-4905 (Junio 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1107
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4902-4905 (Junio 2019)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y tratamiento de los quistes complicados
Diagnostic and therapeutic protocol for complicated renal cysts
Visitas
1107
A.P. Zapata Balcázara, B. Hernández Sevillanoa, K.M. Pérez del Vallea, D.G. Gaitán Tocoraa, G. de Arriba de la Fuentea,b,
Autor para correspondencia
gabriel.arriba@uah.es

Autor para correspondencia.
a Sección de Nefrología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
b Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 83. Enfermedades Nefrourinarias. Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (15)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los quistes renales pueden aparecer en el 10-20% de la población general y en el 60% de los mayores de 60 años. Se clasifican en simples o complejos (con riesgo de malignizarse), unilaterales o bilaterales y congénitos o adquiridos. Bosniak los clasifica en cuatro categorías basadas en los hallazgos de la tomografía computadorizada (TC) con contraste y la resonancia magnética. Las categorías I y II se refieren a lesiones benignas; en la categoría III existe riesgo de malignidad y se recomienda un estudio más completo y la categoría IV se asocia con malignidad en un 90% de los casos y su tratamiento es quirúrgico. Los quistes complejos pueden sufrir rotura, infección o hemorragia y el tratamiento deberá tener en cuenta cada situación clínica. En los casos complejos, además del seguimiento, en ocasiones se debe realizar un diagnóstico con punción con aguja fina o percutánea dirigida por ecografía o TC.

Palabras clave:
Quiste renal
Quiste complejo
Clasificación de Bosniak
Abstract

Among 10%-20% of general population have kidney cysts, achieving 60% of people older than 60 years of age. They are classified in simple and complex (with risk to become malignant) cysts, uni- or bilateral cysts, congenital or acquired. According to the findings from contrast of computed tomography (CT) and magnetic resonance imaging tests, Bosniak identify four categories of cyst. Categories I and II lesions encompass benign lesions; category III lesions have malignant potential and deeper study is required; in category IV 90% of lesions are malignant and surgical treatment is required. Complex cysts may undergo rupture, infection or hemorrhage, so treatment have to take into account each clinical situation. In complex cases, besides treatment follow-up, ultrasound- or CT-guided fine-needle or percutaneous needle aspirations are required.

Keywords:
Kidney cyst
Complex cyst
Bosniak classification

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?