Información de la revista
Vol. 12. Núm. 64.
Enfermedades respiratorias (II)Patología infecciosa respiratoria
Páginas 3784-3788 (Octubre 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
964
Vol. 12. Núm. 64.
Enfermedades respiratorias (II)Patología infecciosa respiratoria
Páginas 3784-3788 (Octubre 2018)
Protocolo diagnóstico y tratamiento de los infiltrados pulmonares fugaces
Diagnostic and therapeutic protocol of fleeting pulmonary infiltrates
Visitas
964
A. Ampuero López, D. Graziani Noriega
Autor para correspondencia
desygraziani@gmail.com

Autor para correspondencia.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Guadalajara.GuadalajaraEspaña
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 64. Patología infecciosa respiratoria. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (13)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Tabla 1. Clasificación de las eosinofilias pulmonares
Tabla 2. Fármacos relacionados con eosinofilia pulmonar
Tabla 3. Criterios de clasificación para el síndrome de Churg-Strauss
Tabla 4. Criterios diagnósticos de la aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El término «fugaces o migratorios» se usa para describir infiltrados pulmonares recurrentes que aparecen y se resuelven en un periodo corto de tiempo (semanas o meses). Son muchas las enfermedades pulmonares que pueden producir infiltrados pulmonares migratorios, como es el caso de la neumonía organizada criptogénica o el síndrome de Goodpasture, siendo representativas algunas patologías que se engloban en los llamados síndromes de infiltrados pulmonares con eosinofilia (síndromes PIE). Estos últimos son un grupo heterogéneo de patologías, con diferente etiopatogenia y distinta forma de presentación clínica, teniendo en común infiltrados pulmonares en la radiografía y la eosinofilia periférica. En este protocolo abordaremos algunas de las entidades más frecuentes que pueden cursar con dicha presentación radiológica.

Palabras clave:
Migratorios
Fugaces
Infiltrados pulmonares
Eosinofilia
Löffler
Abstract

Terms «fleeting» or «migrating» infiltrates are used to describe recurrent pulmonary infiltrates appearing and resolving in a short period of time (weeks, months). They appear in many pulmonary diseases as cryptogenic organizing pneumonia or Goodpasture syndrome, and conditions including pulmonary infiltration with eosinophilia (PIE syndromes) are representative. Last ones are a group of heterogeneous disorders, with diverse etiology and clinical presentation, having in common pulmonary infiltrates and peripheral eosinophilia. Some of the most frequent entities evolving with such radiological presentation will be addressed in this paper.

Keywords:
Migratory
Fleeting
Pulmonary infiltrate
Eosinophilia
Löffler

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?