Información de la revista
Vol. 12. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas (IV) Interacción bacteria-huésped. Respuesta inflamatoria sistémica. Infección nosocomial
Páginas 3105-3109 (Abril 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas (IV) Interacción bacteria-huésped. Respuesta inflamatoria sistémica. Infección nosocomial
Páginas 3105-3109 (Abril 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y tratamiento del paciente séptico con inestabilidad hemodinámica
Diagnostic protocol and treatment of the haemodynamically unstable febrile septic patient
Visitas
1484
M. Sánchez Sánchez
Autor para correspondencia
manuelsanchezsa@gmail.com

Autor para correspondencia.
, E. Flores Cabeza, M.J. Asensio Martín, E. Perales Ferrera
Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Paz-Carlos III/IdiPAZ. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 52. Enfermedades Infecciosas. Parte I. Infección bacteria-huésped. Respuesta inflamatoria sistémica. Infección nosocomial. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

El paciente séptico con inestabilidad hemodinámica requiere una actuación rápida.

Epidemiologia

Su frecuencia está aumentando por las sobreinfecciones intrahospitalarias.

Etiología

Cualquier foco infeccioso puede producir una sepsis con inestabilidad hemodinámica.

Manifestaciones clínicas

Serán las derivadas de la infección y las de las disfunciones orgánicas.

Diagnóstico. De sospecha con qSOFA y completar con pruebas de laboratorio y de imagen.

Pronóstico

La actuación precoz disminuye su mortalidad de forma significativa.

Tratamiento

Antibioterapia precoz, fluidoterapia con cristaloides y drenaje del foco. Si no es suficiente se añadirán vasopresores y se monitorizará hemodinámicamente. Debe realizarse un seguimiento clínico apoyado en la escala SOFA y en biomarcadores para reevaluar o desescalar el tratamiento.

Palabras clave:
Diagnóstico sepsis
Fluidoterapia
Shock séptico
Abstract
Introduction

Septic patient with hemodynamic instability need early diagnosis and treatment.

Epidemiology

Its frequency is increasing by hospital infections.

Etiology

Any infectious source may produce a septic condition with hemodynamic instability.

Clinical manifestations

Those derived from infection and those derived from organic dysfunctions.

Diagnosis

qSOFA scale for suspicion. After It will then be completed with laboratory and imaging tests.

Prognosis

Early intervention decreases mortality significantly.

Treatment

Early antibiotic therapy, crystalloid fluid therapy and drainage of the source. If these arenot enough, vasopressors and advanced hemodynamic monitoring will be required. A clinical follow-up based on the SOFA scale and on biomarkers should be performed to re-evaluate or de-escalate the treatment.

Keywords:
Septic diagnosis
Fluid therapy
Septic shock

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?