Información de la revista
Vol. 13. Núm. 59.
Enfermedades infecciosas. Parasitosis
Páginas 3514-3520 (Junio 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 59.
Enfermedades infecciosas. Parasitosis
Páginas 3514-3520 (Junio 2022)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la afectación neurológica en las parasitosis
Diagnostic and treatment protocol for neurological involvement in parasitic diseases
Visitas
524
J. Balsa Vázquez
Autor para correspondencia
javierbalsa89@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, D. Alonso Menchén, L.M. Gete García, A.M. Culebras López
Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Parasitosis.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (17)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las parasitosis que afectan al sistema nervioso central se asocian con una alta mortalidad y morbilidad, especialmente en países con escasez de recursos, a pesar de lo cual siguen siendo enfermedades desatendidas. Estas infecciones son cada vez más frecuentes en nuestro medio, debido a los movimientos migratorios, los viajes internacionales o los tratamientos inmunosupresores. La parasitosis con afectación neurológica más frecuente es la cisticercosis. Pueden producir crisis comiciales, deterioro cognitivo, déficits sensoriales o alteraciones de la movilidad y, en ocasiones, importantes secuelas de por vida. Las características propias de cada parásito, con sus ciclos de vida y su localización geográfica específica, así como las manifestaciones clínicas, inespecíficas y superponibles en muchos casos, dificultan en gran medida el diagnóstico de estas entidades. A continuación, se revisan las principales parasitosis producidas por cestodos, trematodos, nematodos y protozoos que causan manifestaciones neurológicas, y se propone un algoritmo simplificado para su diagnóstico y tratamiento.

Palabras clave:
Manifestaciones neurológicas
Parásitos
Crisis comiciales
Neurocisticercosis
Abstract

Parasitic diseases that affect the central nervous system are associated with high mortality and morbidity, especially in countries with few resources. In spite of this, these diseases continue to be neglected. These infections are more and more common in our setting due to migration, international travel, and immunosuppressive treatments. The most common parasitic disease with neurological involvement is cysticercosis. These diseases can cause seizures, cognitive impairment, sensory deficits or movement abnormalities, and, on occasion, significant life-long sequelae. The characteristics of each parasite, with their lifecycles and specific geographic location, as well as the clinical manifestations, which are nonspecific and overlap in many cases, greatly hinder the diagnosis of these diseases. Below, the main parasitic diseases caused by cestodes, trematodes, nematodes, and protozoa that cause neurological manifestations are reviewed and a simplified algorithm for their diagnosis and treatment is proposed.

Keywords:
Neurological manifestations
Parasites
Seizures
Neurocysticercosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?