Información de la revista
Vol. 13. Núm. 38.
Enfermedades cardiovasculares. Cardiopatía isquémica (II)
Páginas 2211-2214 (Septiembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
855
Vol. 13. Núm. 38.
Enfermedades cardiovasculares. Cardiopatía isquémica (II)
Páginas 2211-2214 (Septiembre 2021)
PROTOCOLOS DE PRACTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la insuficiencia cardíaca con cardiopatía isquémica
Diagnostic and therapeutic protocol for heart failure with ischaemic heart disease
Visitas
855
C. García Sebastián, M. Abellas Sequeiros, J.M. Monteagudo Ruiz, J.L. Zamorano Gómez
Autor para correspondencia
zamorano@secardiologia.es

Autor para correspondencia.
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Cardiopatía isquémica (II). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La combinación de insuficiencia cardíaca y cardiopatía isquémica es frecuente y se asocia a peor pronóstico. En el manejo de estos pacientes, es necesario diferenciar entre daño miocárdico e infarto agudo de miocardio tipo 1 y tipo 2, para lo cual serán fundamentales la historia clínica, el electrocardiograma y el análisis de troponina. En presencia de insuficiencia cardíaca o shock cardiogénico desencadenados por síndrome coronario agudo, está indicada la realización de una coronariografía inmediata y revascularización. El tratamiento médico del síndrome coronario agudo no difiere respecto a los pacientes sin insuficiencia cardíaca. Los pacientes con insuficiencia cardíaca y/o fracción de eyección del ventrículo izquierdo igual o inferior al 40% se benefician del tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, bloqueadores beta-adrenérgicos y antagonistas de los mineralocorticoides.

Palabras clave:
Infarto agudo de miocardio
Síndrome coronario agudo
Insuficiencia cardíaca
Abstract

The combination of heart failure and ischaemic heart disease is common and associated with poor prognosis. In managing these patients, it is important to differentiate between myocardial damage, acute myocardial infarction type 1 and type 2, for which it is essential to take a clinical history and perform an electrocardiogram and troponin analysis. Immediate coronary angiography and revascularisation are indicated in the presence of heart failure or cardiogenic shock triggered by acute coronary syndrome. The medical treatment of acute coronary syndrome is no different to that of patients without heart failure. Patients with heart failure and/or left ventricular ejection fraction equal to or less than 40% will benefit from angiotensin-converting enzyme inhibitors, beta-adrenergic blockers, and mineralocorticoid antagonists.

Keywords:
Acute myocardial infarction
Acute coronary syndrome
Heart failure

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?