Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas (I) Infecciones por bacterias Gram positivas
Páginas 2924-2928 (Febrero 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas (I) Infecciones por bacterias Gram positivas
Páginas 2924-2928 (Febrero 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y terapéutico del tratamiento de las mordeduras de animales y de seres humanos
Diagnostic and therapeutic protocol for the treatment of bites from animals and humans
Visitas
...
M.A. Pérez-Jacoiste Asína,
Autor para correspondencia
mperezja82@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, J. Lora-Tamayoa, C. Lumbrerasa,b
a Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España. Instituto de Investigación i+12. Madrid. España
b Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España. Instituto de Investigación i+12. Madrid. España
Disponible módulo formativo: Medicine 47. Enfermedades de la piel. Semiología, dermatosis físicas y tumores cutáneos.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (22)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Factores de riesgo para la infección de herida por mordedura
Tabla 2. Microorganismos presentes en la cavidad oral del animal que infringe la mordedura
Tabla 3. Tratamiento antibiótico empírico en caso de mordeduras infectadas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las mordeduras producidas por animales y por seres humanos suponen un motivo de consulta no infrecuente. Tienen un mayor riesgo de infección las producidas por gatos y seres humanos, las heridas extensas o profundas, las que afectan a la cara y a las manos o que están próximas a las articulaciones, y aquellas con retraso en la atención médica o infringidas a pacientes inmunodeprimidos. Los microorganismos responsables son los habituales de la flora bacteriana bucal de los animales. El tratamiento inicial implica una evaluación cuidadosa de los daños y del riesgo de infección, el lavado de la herida y la elevación del miembro. En los casos con riesgo de infección debe considerarse un curso corto de antibióticos profilácticos. Es importante, asimismo, la reevaluación de la herida a corto plazo. En los casos de infección asociada, debe incidirse en la limpieza de la herida, la escisión de tejido necrótico y cuerpos extraños y un curso más prolongado de antibióticos.

Palabras clave:
Mordeduras
Celulitis
Osteomielitis
Artritis
Abstract

Bites given by animals and humans are a not uncommon reason for medical consultation. Bites from cats and from humans have greater risk of infection, as do those which are extensive or profound, those affecting the face and hands, those near to joints and those with delayed medical attention or in immunodepressed patients. The microorganisms responsible are those common to the oral bacterial flora of animals. Initial treatment implies careful assessment of damages and risk of infection, wound cleaning and raising of the affected limb. In cases where there is risk of infection, a short course of prophylactic antibiotics should be considered. Short-term reassessment of the wound is also important. In cases of associated infection, wound cleaning must be encouraged, together with the removal of necrotic tissue and foreign bodies and a longer course of antibiotics should be administered.

Key words:
Bites
Cellulitis
Osteomyelitis
Arthritis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?