Información de la revista
Vol. 12. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas (III) Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 3048-3051 (Marzo 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
750
Vol. 12. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas (III) Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 3048-3051 (Marzo 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de las infecciones de úlceras del pie diabético
Diagnostic protocol for diabetic foot ulcer infections
Visitas
750
E. Benavent, L. Soldevila, O. Murillo
Autor para correspondencia
omurillo@bellvitgehospital.cat

Autor para correspondencia.
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari Bellvitge-IDIBELL. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 51. Enfermedades Infecciosas. Parte I. Infecciones por anaerobios. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (28)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
TABLA 1. Clasificación de la infección de las úlceras del pie diabético: PEDIS frente a IDSA
Resumen
Introducción.

La infección de la úlcera del pie diabético conlleva la afectación de las partes blandas y/o el tejido óseo contiguos. La causa principal de la úlcera es la neuropatía diabética, con/sin componente adicional de isquemia; posteriormente, la colonización bacteriana y los factores locales (relacionados con el huésped y los microorganismos) predisponen la aparición de la infección.

Diagnóstico.

El diagnóstico es fundamentalmente clínico y busca también clasificar la gravedad y extensión de la infección. En algunos casos, la presencia de signos inflamatorios y de supuración puede no resultar tan evidente por las particularidades de una infección, donde participan comunidades bacterianas organizadas y adheridas al tejido de la úlcera (biofilms). Es deseable perseguir un diagnóstico etiológico mediante la recogida de muestras locales y la realización de técnicas microbiológicas. Por su parte, las pruebas de imagen permitirán evaluar con más precisión el diagnóstico y la extensión de la infección.

Palabras clave:
Infección del pie diabético
Úlcera del pie diabético
Neuropatía diabética
Diagnóstico
Abstract
Introduction.

Diabetic foot ulcer infection involves the contiguous soft and/or bone tissue. The ulcers are generally caused by diabetic neuropathy, with or without additional ischaemia. The subsequent bacterial colonisation and local factors (host and micro-organism-related) predispose to infection.

Diagnosis.

Diagnosis is essentially clinical and also seeks to classify the gravity and extent of the infection. In some cases, inflammatory signs and suppuration can be less obvious due to the particular features of an infection that involves organised bacterial communities that adhere to the tissue of the ulcer (biofilms). It is advisable to pursue an aetiological diagnosis by taking local samples and using microbiological techniques. Imaging tests can be more accurate for diagnosis and to evaluate the extent of the infection.

Keywords:
Diabetic foot infection
Diabetic foot ulcer
Diabetic neuropathy
Diagnosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?