Información de la revista
Vol. 11. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas (IV): Brucelosis, tuberculosis, infecciones por Legionella y Rickettsia
Páginas 3086-3090 (Abril 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 11. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas (IV): Brucelosis, tuberculosis, infecciones por Legionella y Rickettsia
Páginas 3086-3090 (Abril 2014)
Protocolo diagnóstico de las fiebres prolongadas
Diagnostic protocol for prolonged fevers
Visitas
500
J. García de Tena, C. Hernández Gutiérrez, C. Betancort Plata, M. Rodríguez Zapata
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. España. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Definición de los distintos tipos de fiebre de origen desconocido (FOD) y causas más frecuentes.
Tabla 2. Causas actuales de fiebre prolongada (fiebre de origen desconocido [FOD]).
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El término fiebre de origen desconocido (FOD) se reserva para denominar a aquellos procesos febriles con temperatura documentada mayor de 38,3°C en más de una ocasión, con una duración superior a 3 semanas, sin causa y tras una historia clínica y una exploración física completas seguidas de pruebas diagnósticas complementarias adecuadas.

Entre sus causas se incluyen infecciones, neoplasias, enfermedades inflamatorias y una miscelánea en la que destaca la fiebre por fármacos y la fiebre facticia. En una proporción creciente de pacientes no se encuentra causa de la fiebre.

La historia clínica minuciosa, la exploración física detallada y la reevaluación periódica del enfermo resultan clave en el estudio de la FOD. En caso de no llegarse al diagnóstico etiológico tras realizarse una batería básica de pruebas complementarias, deben plantearse pruebas diagnósticas más específicas basadas en los hallazgos previos. En general, se recomienda evitar el ensayo terapéutico con antibióticos o esteroides.

Keywords:
Fiebre de origen desconocido
Infección
Neoplasia
Enfermedades inflamatorias no infecciosas
Fiebre farmacológica
Abstract

The term fever of unknown origin (FUO) is reserved for febrile processes with temperatures greater than 38.3°C documented on more than one occasion, lasting longer than 3 weeks, with no determined cause and after a review of the medical record and a complete physical examination followed by appropriate complementary diagnostic tests.

FUO is caused by infections, neoplasms, inflammatory diseases and miscellaneous conditions that include drug fever and factitious fever. For a growing proportion of patients, the cause of the fever is not determined.

Thorough reviews of the medical record, detailed physical examinations and periodic reassessments are essential in the study of FUO. If an etiological diagnosis is not reached after performing a basic battery of additional tests, more specific diagnostic tests should be considered based on previous findings. In general, therapeutic trials with antibiotics or steroids should be avoided.

Keywords:
Fever of unknown origin
Infection
Neoplasia
Noninfectious inflammatory diseases
Drug fever

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?