Información de la revista
Vol. 11. Núm. 7.
Enfermedades del aparato digestivo (VII): Patología gastrointestinal. Intestino grueso
Páginas 441-444 (Abril 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 11. Núm. 7.
Enfermedades del aparato digestivo (VII): Patología gastrointestinal. Intestino grueso
Páginas 441-444 (Abril 2012)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de la disquecia
Diagnostic protocol of dyschezia
Visitas
316
A. Díaz, I. Moraleja, J. Crespo
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (1)
Tabla 1. Criterios de Roma II para la disinergia del suelo pélvico
Resumen

La disquecia es un trastorno de la defecación que consiste en una evacuación dificultosa y que suele condicionar estreñimiento crónico, siendo éste el motivo de consulta en pacientes que sufren esta patología. La aproximación diagnóstica en estos pacientes debe comenzar por una completa historia clínica y una buena exploración física, siendo fundamental el tacto rectal, ya que esta sencilla prueba permite descartar trastornos perianales y permite evaluar la función defecatoria. Las pruebas complementarias se reservarán para pacientes en los que previamente se hayan descartado causas estructurales de estreñimiento y presenten síntomas rebeldes al tratamiento. Aunque la mayoría de las técnicas (manometría anal, defecografía, determinación de la velocidad de tránsito colónico) tienen un valor limitado para el diagnóstico de disquecia, la combinación de varias de ellas aumenta la rentabilidad diagnóstica, reservando exploraciones como la RMN pélvica para aquellos casos en los que con las pruebas complementarias anteriores no se llegue a un diagnóstico.

Palabras clave:
Disquecia
Estreñimiento crónico
Anismo
Disinergia del suelo pélvico
Abstract

The dyschezia is a disorder of defecation that consists in a difficult evacuation and often results a chronic constipation. The patients with this disease usually consult by chronic constipation. The diagnostic approach in these patients should begin with a complete medical history and a good physical examination. Rectal examination is essential because this simple test can exclude perianal disorders and allows to evaluate of defecatory function. Additional tests will be reserved for patients who previously have been excluded structural causes of constipation and symptoms refractory to treatment. Although most of the techniques (anal manometry, defecography, determining the rate of colonic transit) are of limited value for diagnosis of dyschezia, the combination of several of them increases the diagnostic yield. Pelvic MRI is reserved for those cases in which previous techniques do not explain the diagnosis.

Keywords:
Dyschezia
Chronic constipation
Anismus
Pelvic floor dyssynergia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?