Información de la revista
Vol. 13. Núm. 41.
Enfermedades cardiovasculares. Enfermedad vascular pulmonar. Cardiopatías congénitas. Cardio-oncología
Páginas 2399-2404 (Octubre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
910
Vol. 13. Núm. 41.
Enfermedades cardiovasculares. Enfermedad vascular pulmonar. Cardiopatías congénitas. Cardio-oncología
Páginas 2399-2404 (Octubre 2021)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de la disnea aguda
Diagnostic protocol for acute dyspnoea
Visitas
910
A. Postigoa,b,c,d, T. Mombielaa,b,c,d,
Autor para correspondencia
teresamombiela@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J. Bermejoa,b,c,d, F. Fernández-Avilésa,b,c,d
a Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
b Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, España
c Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
d CIBERCV, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (18)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Principales causas de disnea aguda
Tabla 2. Datos clínicos de gravedad en paciente que consulta por disnea aguda
Tabla 3. Criterios habituales de ingreso en unidad de agudos (Unidad de Cuidados Intensivos o unidad coronaria) en pacientes con disnea aguda
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La disnea aguda, definida como la sensación consciente y subjetiva de dificultad respiratoria, es uno de los motivos de consulta más frecuentes en los Servicios de Urgencias. Este síntoma puede ser secundario a múltiples causas, por lo que su manejo debe comenzar con una valoración precoz de la gravedad del cuadro que permita descartar aquellos procesos que pueden exigir una actuación rápida, incluso antes de tener un diagnóstico etiológico preciso. Excluidas causas emergentes, se procederá a una evaluación paulatina y estructurada, iniciándose con una anamnesis y una exploración física detalladas, así como una serie de pruebas complementarias, entre las que no deben faltar el electrocardiograma, la analítica sanguínea y la radiografía de tórax, pudiendo orientar el resto en función de la sospecha clínica. El presente protocolo describe este manejo inicial, así como una propuesta de enfoque diagnóstico según los perfiles clínicos.

Palabras clave:
Disnea
Insuficiencia respiratoria
Hipoxemia
Abstract

Acute dyspnoea, defined as a conscious and subjective sensation of shortness of breath, is one of the most frequent reasons for consultation in the emergency department. This symptom may be secondary to multiple causes, and therefore its management should begin with an earky assessment of the severity of the condition, ruling out those processes that may require rapid treatment, even before a precise aetiological diagnosis has been made. Once emergent causes are excluded, a gradual and structured assessment should start with a detailed anamnesis and physical examination, along with a series of complementary tests, including an electrocardiogram, blood analysis and chest X-ray. Other tests should be guided by clinical suspicion. This protocol describes this initial management, and a proposed diagnostic approach according to clinical profiles.

Keywords:
Dyspnoea
Respiratory failure
Hypoxaemia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?