Información de la revista
Vol. 13. Núm. 53.
Enfermedades infecciosas. Tuberculosis, brucelosis, actinomiciosis y nocardiosis
Páginas 3136-3142 (Abril 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 53.
Enfermedades infecciosas. Tuberculosis, brucelosis, actinomiciosis y nocardiosis
Páginas 3136-3142 (Abril 2022)
Protocolo diagnóstico del paciente inmunocomprometido febril con infiltrados pulmonares
Diagnostic protocol for febrile immunocompromised patients with pulmonary infiltrates
Visitas
612
S. Pérez-Galeraa, J.A. Girón-Ortegaa,
Autor para correspondencia
joseantonio.giron@uca.es

Autor para correspondencia.
, S. Pérez-Cortésb, J.A. Girón Gonzálezc
a Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España
b Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario de Jerez. Cádiz. España
c Servicio de Medicina Interna General, Enfermedades Infecciosas y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Tuberculosis, brucelosis y otras infecciones bacterianas crónicas.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (23)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Tabla 1. Causas de infiltrados pulmonares en pacientes inmunodeprimidos
Tabla 2. Inmunodeficiencias específicas y patógenos asociados
Tabla 3. Correlación clínico-radiológica de los infiltrados pulmonares
Tabla 4. Estudios microbiológicos en infiltrados pulmonares
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La introducción de nuevas terapias para las enfermedades oncológicas y autoinmunes, así como el aumento de la supervivencia en pacientes trasplantados o con infección por el VIH ha dado lugar a un aumento de los pacientes inmunocomprometidos que consultan por síndrome febril e infiltrados pulmonares. La etiología del cuadro abarca reacciones inmunes, afectación por la propia neoplasia o enfermedades infecciosas. En caso de procesos infecciosos, los gérmenes pueden ser similares a los de los pacientes inmunocompetentes; sin embargo, encontraremos con frecuencia otros patógenos conocidos como oportunistas (Listeria spp., Nocardia spp., Pneumocistis jirovecii o Apergillus spp.). En función de la sospecha clínica, realizaremos un abordaje diagnóstico que incluya pruebas poco invasivas (tinciones, cultivos y reacción en cadena de la polimerasa —PCR— en esputo) y otras invasivas como la broncoscopia con lavado bronquioloalveolar o biopsia pulmonar de cara a alcanzar el diagnóstico etiológico y poder instaurar un tratamiento dirigido.

Palabras clave:
Inmunodepresión
Infección pulmonar
Tomografía
Fibrobroncoscopia
Biopsia
Abstract

The introduction of new therapies for oncological and autoimmune diseases as well as the increase in survival of transplanted patients or patients with HIV infection has given rise to an increase in immunocompromised patients who consult for febrile syndrome and pulmonary infiltrates. The etiology of the symptoms includes immune reactions, involvement of the neoplasm itself, or infectious diseases. In the case of infectious diseases, the germs can be similar to those of immunocompetent patients. However, we often find other opportunistic pathogens (Listeria spp., Nocardia spp., Pneumocistis jirovecii, or Apergillus spp.). Depending on clinical suspicion, we will conduct a diagnostic approach that includes non-invasive tests (stains, cultures, and polymerase chain reactions —PCR— in sputum) and other invasive tests such as a bronchoscopy with bronchoalveolar lavage or a lung biopsy in order to make an etiological diagnosis and initiate targeted treatment.

Keywords:
Immunodepression
Lung infection
Tomography
Fibrobronchoscopy
Biopsy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?