Información de la revista
Vol. 13. Núm. 2.
Enfermedades del aparato digestivo (II)Enfermedades gastroduodenales (I)
Páginas 102-105 (Febrero 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1082
Vol. 13. Núm. 2.
Enfermedades del aparato digestivo (II)Enfermedades gastroduodenales (I)
Páginas 102-105 (Febrero 2020)
Protocolos de práctica asistencial
Protocolo diagnóstico del dolor epigástrico agudo
Diagnostic and therapeutic protocol of the patient with dyspepsia
Visitas
1082
R. Velamazán Sandalinas
Autor para correspondencia
raulvs92@gmail.com

Autor para correspondencia.
, E. Alfaro Almajano, M.A. Simón Marco
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España. Instituto de Investigación Sanitaria Aragón. Zaragoza. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades gastroduodenales (I). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (18)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El dolor abdominal agudo es una de las causas más frecuentes de consulta médica. Aunque, en la mayoría de las ocasiones, la causa es benigna, en otras puede estar producido por una enfermedad potencialmente grave. El primer paso es valorar la estabilidad hemodinámica del enfermo, ya que si está comprometida, deberá ser valorado por la UCI y cirugía tras una breve anamnesis y exploración inicial. Si, por el contrario, el paciente está estable, podemos realizar una anamnesis, indagando en las características del dolor, y una exploración física completa que nos orientarán hacia los diagnósticos más probables, ya sean extra o intraabdominales, para posteriormente solicitar las pruebas complementarias que apoyen nuestra impresión diagnóstica. En este protocolo, recogemos la información clínica y la exploración física más importante para orientar la etiología del dolor abdominal epigástrico agudo; asimismo, realizamos una primera aproximación a las pruebas diagnósticas que nos ayudarán a confirmar nuestras sospechas diagnósticas.

Palabras clave:
Dolor abdominal
Epigastrio
Urgencias
Abstract

Acute epigastric pain is the commonest cause of consultation. Usually, it is of benign etiology, although sometimes an underlying severe disease can be the cause. Hemodynamic stability parameters have to be evaluated firstly; when it is compromised, patient assessment has to be done in ICU, and surgery will be performed after a brief anamnesis and initial exploration. On the contrary, in the stable patient, pain characteristic will be researched along anamnesis and a full physical examination will guide to the most likely diagnosis (extra or intra-abdominals). According to this, complementary test will be requested. Current protocol provides the most important clinical data as well as the best physical examination procedure to identify the etiology of acute epigastric abdominal pain; furthermore, a first approach to diagnostic tests needed to confirm our clinical suspicion are carried out.

Keywords:
Abdominal pain
Epigastrium
Emergency

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?