Información de la revista
Vol. 11. Núm. 31.
Enfermedades del sistema inmune (IV): Espondiloartropatías
Páginas 1949-1953 (Marzo 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
254
Vol. 11. Núm. 31.
Enfermedades del sistema inmune (IV): Espondiloartropatías
Páginas 1949-1953 (Marzo 2013)
Protocolo diagnóstico de la cervicalgia inflamatoria
Diagnostic protocol of inflammatory neck pain
Visitas
254
J. Calvo Gutiérreza,b, E. Collantes Estéveza,c
a Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España
b Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Córdoba. España
c Departamento de Medicina de la Universidad de Córdoba. Córdoba. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (4)
Tabla 1. Causas de dolor cervical.
Tabla 2. Manifestaciones clínicas según la afectación de la radiculopatía afecta.
Tabla 3. Diferenciación entre dolor mecánico e inflamatorio.
Tabla 4. Maniobras de exploración cervical.
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La cervicalgia es el dolor en la región cervical que puede extenderse desde el cuello a la cabeza o a la extremidad superior, y que limita los movimientos. Tras el dolor lumbar, la cervicalgia es una de las causas más frecuentes de consulta en Atención Primaria. Se calcula que el 10% de la población presentará dolor cervical, y en un 25% de los casos de forma crónica (>3 meses) y/o recidivante. Además, es origen de numerosas bajas laborales, estimándose que hasta entre un 11–14% de los trabajadores ven limitada su actividad por dolor cervical. El 1% desarrolla déficits neurológicos. La mayor parte de los dolores cervicales están causados por patología mecánica (90%), siendo frecuente la cervicalgia postraumática secundaria a un accidente de tráfico (latigazo cervical); sin embargo, no debemos olvidar la causa inflamatoria, a la cual vamos a dedicar el siguiente protocolo.

Palabras Clave:
Cervicalgia inflamatoria
Radiculopatía
Espondiloartropatía
Radiografía simple
Resonancia magnética
Abstract

The neck pain is pain in the cervical region that may extend from the neck to the head or upper limb motion limiting. After back pain, neck pain, is one of the most frequent causes of consultation in primary care. It is estimated that 10% of the population will cervical pain, and 25% of cases of chronic (>3 months) and / or recurrent disease. It is also home to numerous sick leave, estimated that up between 11–14% of workers are limited in their activities because of neck pain. The 1% develop neurologic deficits. The majority of neck pain are caused by mechanical pathology (90%) with frequent neck pain secondary to traumatic accident (”Whiplash“), however we must not forget the inflammatory cause, to which we will devote the siquiente protocol.

Keywords:
Inflammatory neck pain
Radiculopathy
Spondyloarthropathy
Rradiography
Magnetic resonance

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?