Los médicos de los Servicios de Urgencias son desafiados diariamente por el traumatismo craneoencefálico (TCE), patología recurrente y demandada en estos servicios, en donde solo un subconjunto de pacientes alberga una lesión intracraneal potencialmente letal. Ya sea trabajando en un pequeño hospital rural o en un gran hospital, los médicos de urgencia tienen un papel crítico en la valoración y tratamiento del TCE, teniendo como objetivo, a través del uso de algoritmos con decisiones claras, diferenciar las lesiones intracraneales potencialmente significativas de las leves y, así, evitar la exposición innecesaria a la radiación, reducir el tiempo de estancia hospitalaria y ajustar los costes sanitarios que incluyen la propia atención y las pruebas redundantes.
Daily challenge in emergency units is the cranioencephalic trauma (CET). It is a recurrent disease highly demanded on these units, but only a few patients suffer a potentially lethal intracranial lesion. Both in rural and great hospital, emergency physicians develop a critical role for the assessment and treatment of CET. The goal is to distinguish between potentially significant and mild cranioencephalic traumas, achieved by clear decision-making via the use of algorithms; so, unnecessary radiation exposure is avoided, hospital stay is reduced, and health-care costs (including the attention itself and redundant tests) are adjusted.
Artículo
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora