Información de la revista
Vol. 11. Núm. 22.
Enfermedades de la sangre (III): Enfermedades de las plaquetas y la coagulación
Páginas 1382-1386 (Noviembre 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
219
Vol. 11. Núm. 22.
Enfermedades de la sangre (III): Enfermedades de las plaquetas y la coagulación
Páginas 1382-1386 (Noviembre 2012)
Profilaxis del tromboembolismo venoso en pacientes médicos y quirúrgicos
Prophylaxis of venous thromboembolism in medical and surgical patients
Visitas
219
A. Fernández del Carril, J.A. Páramo Fernández
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (6)
Tabla 1. Incidencia del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes hospitalizados
Tabla 2. Factores de riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes hospitalizados y quirúrgicos
Tabla 3. Incidencia de la trombosis venosa profunda (TVP) y opciones de tromboprofilaxis
Tabla 4. Fármacos y dosis administradas en profilaxis en cirugía (vía subcutánea)
Tabla 5. Nuevos fármacos anticoagulantes orales en la profilaxis del tromboembolismo venoso (TEV) postoperatorio
Tabla 6. Estudios de profilaxis en pacientes hospitalizados
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La profilaxis o prevención del tromboembolismo venoso (TEV) debe realizarse en pacientes quirúrgicos y hospitalizados por procesos médicos, principalmente en aquellos con mayor riesgo trombótico, para reducir la morbilidad relacionada con la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar, la mortalidad y los costes sanitarios. En general, se emplean heparinas de bajo peso molecular o pentasacárido por vía subcutánea sin necesidad de monitorización, iniciados pre o postoperatoriamente o durante la hospitalización. Recientemente se han incorporado nuevos anticoagulantes orales (dabigatran, rivaroxaban y apixaban) en la prevención del TEV en cirugía ortopédica mayor, que ofrecen ciertas ventajas respecto a los tradicionales.

Palabras clave:
Profilaxis
Tromboembolismo venoso
Cirugía mayor
Hospitalización
Pacientes médicos
Abstract

Thromboprophylaxis in surgical patients and in those hospitalized for an acute medical illness reduces morbidity, mortality, and costs in patients at risk of deep vein thrombosis and pulmonary embolism. Routine antithrombotic prophylaxis is performed by subcutaneous administration of low molecular weight heparin or pentasaccharide started pre- or postoperatively or during hospitalization without monitoring. New oral anticoagulants (dabigatran, rivaroxaban, apixaban) have demonstrated clinical utility in the prevention of venous thromboembolism in major orthopedic surgery offering potential advantages over traditional thromboprophylaxis.

Keywords:
Prophylaxis
Venous thromboembolism
Major surgery
Hospitalization
Medical illness

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?