Información de la revista
Vol. 11. Núm. 45.
Enfermedades cardiovasculares (XI): Enfermedades vasculares
Páginas 2691-2699 (Noviembre 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 11. Núm. 45.
Enfermedades cardiovasculares (XI): Enfermedades vasculares
Páginas 2691-2699 (Noviembre 2013)
Patología venosa y linfática
Venous and lymphatic pathology
Visitas
427
E.M. San Norberto García, J.A. Brizuela Sanz, B. Merino Díaz, C. Vaquero Puerta
Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (6)
Tabla 1. Manifestaciones clínicas de la insuficiencia venosa crónica.
Tabla 2. Clasificación CEAP (clínica; etiología; anatomía; patología) de la insuficiencia venosa crónica. Clases según la clínica.
Tabla 3. Fármacos venotónicos.
Tabla 4. Criterios de inclusión y exclusión en lista de espera para cirugía de varices (Bellmunt).
Tabla 5. Modelo de probabilidad de desarrollar una trombosis venosa profunda en función de los datos clínicos.
Tabla 6. Heparinas de bajo peso molecular comercializadas en España.
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La enfermedad venosa crónica se manifiesta por un conjunto de signos y síntomas, incluyendo arañas venosas, varicosidades asintomáticas, grandes varices dolorosas, edema, hiperpigmentación, lipodermatoesclerosis y ulceración de la piel. Las opciones de tratamiento varían desde las conservadoras (medicación, medias de compresión, cambios del estilo de vida) a las mínimamente invasivas (escleroterapia o ablación endoluminal). La trombosis venosa profunda de las extremidades inferiores puede manifestarse como asintomática, un embolismo descubierto de manera incidental o un embolismo masivo mortal. Las secuencias crónicas del tromboembolismo venoso (trombosis venosa profunda y embolismo pulmonar) incluyen al síndrome postrombótico. El diagnóstico y el tratamiento reducen el riesgo de muerte, y una profilaxis primaria apropiada es usualmente efectiva. El edema crónico de las extremidades inferiores debido al linfedema, no solo constituye una deformidad estética, sino que también es una condición invalidante. Sus complicaciones pueden ser graves e incluyen infecciones bacterianas y fúngicas, inflamación crónica, edema, inmunodeficiencia y ocasionalmente degeneración maligna.

Palabras clave:
Insuficiencia venosa
Venas varicosas
Trombosis venosa
Síndrome postrombótico
Linfedema
Abstract

Chronic venous disease is manifested by a spectrum of signs and symptoms, including cosmetic spider veins, asymptomatic varicosities, large painful varicose veins, edema, hyperpigmentation and lipodermatosclerosis of skin, and ulceration. Treatment options range from conservative (eg, medications, compression stockings, lifestyle changes) to minimally invasive (eg, sclerotherapy or endoluminal ablation), invasive (surgical techniques). Deep venous thrombosis of the lower limbs, ranges from asymptomatic, incidentally discovered emboli to massive embolism causing immediate death. Chronic sequelae of venous thromboembolism (deep venous thrombosis and pulmonary embolism) include the post-thrombotic syndrome. Diagnosis and treatment can reduce the risk of death, and appropriate primary prophylaxis is usually effective. Chronic limb swelling due to lymphedema is not only a marked cosmetic deformity but, in most patients, it is also a disabling condition. Complications can be severe and include bacterial and fungal infections, chronic inflammation, wasting, immunodeficiency, and, occasionally, malignancy.

Keywords:
Venous insufficiency
Varicose veins
Venous thrombosis
Postthrombotic syndrome
Lymphedema

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?